°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Podcast La Jornada

Presentan en FGR nueva denuncia contra 'Billy' Álvarez

Socios de la Cooperativa La Cruz Azul, durante una manifestación afuera de las instalaciones de Femexfut, en noviembre del año pasado. Foto Cuartoscuro
Socios de la Cooperativa La Cruz Azul, durante una manifestación afuera de las instalaciones de Femexfut, en noviembre del año pasado. Foto Cuartoscuro
22 de junio de 2020 16:11

Ex directivos e integrantes de la Cooperativa Cruz Azul presentaron ante la Fiscalía General de la República (FGR) una nueva denuncia en contra de Guillermo Billy Álvarez Cuevas, quien detenta la dirección de esta empresa. 

La demanda fue dirigida a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), ya que acusan a Billy Álvarez de presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita, mediante el pago a empresas fantasma, por un total de 40 millones de pesos. 

La denuncia señala que “Las empresas Servicios Profesionales Baal, S.C. y Servicios Profesionales de Asesorías de Soluciones Empresariales Metropolitanas, S.C. presentaban una factura mensual al área de tesorería de Azul concretos, a cargo del señor Marco Cabanillas Avendaño, para el pago de un supuesto servicio de comisión mercantil que en realidad nunca existió.” 

Estos pagos ilegales acontecieron entre los años 2014 y 2019, cuando Carlos Miguel Beck Rodríguez fungió como director de la empresa Azul Concretos y Premezclados, S.A. de C.V., filial de la cooperativa. 

Esta denuncia se suma a las anteriores, que señalan a Billy Álvarez como presunto responsable por el saqueo de 197 millones de la Cooperativa La Cruz Azul S.C.L.

Imagen ampliada

Se reúne un grupo de manifestantes en apoyo de ministros salientes

Con porras de “¡Norma Piña, mi heroína!”, un grupo de poco más de 40 personas protestó afuera de la SCJN.

Corte rendirá última sesión solemne el 26 de agosto

Cerró sus trabajos con la discusión de asuntos de carácter electoral que, por ley, debían resolverse antes del 28 de agosto. La ministra Piña presentará ese día el informe de su gestión al frente del PJF.

Responde Piña a cuestionamientos por sesión extraordinaria: “está prevista en ley”

Se convocó exclusivamente para atender asuntos de carácter electoral, refirió. En el Acuerdo 3/2025 del Pleno de la Corte, aprobado en marzo, los propios ministros habían establecido que la última sesión sería el 12 de agosto.