°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

De la Fuente: firme apoyo del país a OMS

19 de junio de 2020 08:51

Ciudad de México. La Organización Mundial de la Salud (OMS) debe ser apoyada y fortalecida, porque más allá de limitaciones y algunos errores que pudiera haber tenido en el manejo de la pandemia del Covid-19, es nuestra mejor opción, advirtió el embajador de México ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Juan Ramón de la Fuente.

En una reunión virtual con senadores precisó que desde la perspectiva del sistema multilateral y de la ONU, la respuesta de la OMS ante la pandemia se tardó un poco y ese retraso de unos cuantos días o semanas sí tuvo consecuencias.

Sin embargo, añadió, no debe olvidarse que la OMS depende de la información que le dan los países y en ocasiones ésta se retrasa. Recalcó que algunas naciones están interesados en debilitar a ese organismo, pero lo que más conviene al mundo es fortalecerla, como la agencia de la ONU encargada de la seguridad sanitaria.

Reveló que el tema sanitario no había estado en la agenda del Consejo de Seguridad de la ONU, del que México será miembro en 2021, pero a partir del Covid-19 se ha generado una gran discusión.

No dudo que eventualmente quede de alguna manera incorporado a la agenda, aunque hay países que están interesados en que no llegue, son los mismos, sostuvo, que desean debilitar a la OMS, a la que México seguirá apoyando.

Reveló que en Naciones Unidas se trata de examinar qué es lo que más conviene, si fortalecer a la OMS o genera algunas otras instancias que, sin competir con ese organismo, pudieran tener un carril más directo con el Consejo de Seguridad.

El embajador De la Fuente recalcó que México trabaja muy de cerca con el grupo que revisa el problema de las epidemias, a la luz de lo que se puede anticipar del futuro, que serán nuevos episodios.

Durante esa reunión, organizada por el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Héctor Vasconcelos, recibió felicitaciones de legisladores de todas las fuerzas políticas, por la incorporación de México como miembro del Consejo de Seguridad de la ONU. El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, destacó que fue una votación histórica, de 187 votos a favor.

De la Fuente agregó que fue decisivo el respaldo de América Latina –a pesar de algunas diferencias, como en los casos de Venezuela y Bolivia– además del gran trabajo diplomático de la cancillería y el papel que México en la ONU a lo largo de la historia.

Será, recalcó, “una enorme oportunidad y reto para nuestro país en medio de la grave situación sanitaria y económica que aqueja al mundo por la pandemia del Covid-19, participar en el órgano de la ONU en que se toman las decisiones.

 
Imagen ampliada

Ley de amparo es necesaria pero no debe ser retroactiva: ministro Aguilar

El artículo transitorio de la reforma a la enmienda es inadecuado y se tiene que ajustar.

Contralmirante Farías podría ser detenido, le niegan amparo

Está acusado de delincuencia organizada con fines de cometer delitos en materia de hidrocarburos al presuntamente encabezar red de corrupción relacionada con 'huachicol' fiscal.

La Presidenta no avala leyes contrarias a la Constitución; transitorio en ley de amparo es confuso: Zaldívar

Sugiere al legislador incorporar en la reforma una disposición expresa de que el amparo tiene relación con asuntos procesales de los juicios. Si bien no es lo más ortodoxo, es preciso que se redacten de forma más pedagógica las leyes, dijo
Anuncio