°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se deben fortalecer los grupos policiacos ante pandemia: Durazo

Alfonso Durazo en imagen tomada de su twitter
Alfonso Durazo en imagen tomada de su twitter
18 de junio de 2020 20:25

Ciudad de México. Debido a la pandemia es necesario “evaluar el fortalecimiento de las policías estatales y municipales para estar en condiciones de atender eficazmente a la población”, ya que las fuerzas armadas y la Guardia Nacional reubicaron sus posiciones, señaló Alfonso Durazo Montaño, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Durabte una videoconferencia en la que se instaló la Primera Reunión de la Conferencia Regional de Secretarios de Seguridad Pública, Zona Centanteriores funcionarios dijo que “esta emergencia, junto a otros indicadores, nos pone de nuevo en la necesidad de evaluar el fortalecimiento del estado de fuerza de todos los cuerpos estatales y municipales de seguridad”.

Durazo Montaño señqló durante el encuentro que que el personal de las fuerzas armadas y de la Guardia Nacional ”brindan resguardo de almacenes, hospitales, transporte de insumos prioritarios y distribuyen alimentos en algunas zonas alejadas del país”.

Y señaló que por ello todos los días sesiona la Mesa Diaria de Atención Covid-19, en la que participan diversas instituciones, sin embargo, reconoció que con “la emergencia sanitaria, ha sido necesario replantear algunas de las acciones de los cuerpos de seguridad”.

También mencionó que se han reforzado las “acciones encaminadas en fortalecer el estado de fuerza en las entidades, combatir de manera más contundente la corrupción policial y las labores de investigación e inteligencia para la judicialización de casos”.

Imagen ampliada

Próxima reunión entre De la Fuente y Rubio será en México, confirma Sheinbaum

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará a EU para abordar planteamientos sobre las llamadas barreras comerciales.

Tras una semana del desbordamiento del Cazones colonias siguen anegadas en Poza Rica

Las compuertas que sirven de filtro entre los asentamientos urbanos y el cuerpo de agua siguen tapadas. Conagua realiza labores con retroexcavadoras para retirar el lodos, piedras y objetos que taponan los pasos.

Diputados negocian con refresqueras reducción de azúcar en bebidas; ajustarían impuestos

Actualmente, la tasa por litro de refrescos es de 1.641 pesos y para 2026 se prevé que aumente a 3.0818 pesos por litro. El tema de discute hoy en la Cámara.
Anuncio