°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU lanza campaña de presión contra el gobierno sirio de Assad

Estados Unidos anunció sanciones a decenas de individuos y entidades oficiales de Siria, incluyendo al presidente Bashar al Assad y su esposa. Foto Ap / Archivo
Estados Unidos anunció sanciones a decenas de individuos y entidades oficiales de Siria, incluyendo al presidente Bashar al Assad y su esposa. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Afp
17 de junio de 2020 11:54

Washington. Estados Unidos anunció este miércoles "una campaña de presión económica y política" contra el gobierno sirio, con sanciones a decenas de individuos y entidades oficiales, incluyendo al presidente Bashar al Assad y su esposa.

"A partir de hoy (...) cualquiera que haga negocios con el régimen de Assad, en cualquier parte del mundo, está expuesto a restricciones de viaje y sanciones financieras", dijo el secretario de Estado, Mike Pompeo, en un comunicado.

"Anticipamos más sanciones y no nos detendremos hasta que Assad y su régimen detengan su innecesaria y brutal guerra contra el pueblo sirio" y "acepte una solución política", aseguró Pompeo.

La primera andanada de sanciones está dirigida a 39 personas o entidades a las cuales se les congelará cualquier activo en Estados Unidos.

Entre ellas, figuran muchos miembros de la familia del presidente sirio. Algunos ya estaban en otras listas negras estadounidenses, pero otros, como su esposa Asma al Asad, son sancionados por primera vez desde Washington.

Según el jefe de la diplomacia estadunidense, muchas de las personas y compañías señaladas en las sanciones "jugaron un papel clave en la prevención de una solución política pacífica al conflicto", mientras que otras "ayudaron y financiaron las atrocidades del régimen de Asad" con el objetivo de "enriquecerse".

Asad es objeto de sanciones de Estados Unidos desde que comenzó a aplastar un levantamiento opositor en 2011.

Imagen ampliada

Hallan en dos semanas 61 cadáveres de migrantes en costas de Libia

"Estos cuerpos fueron recuperados y trasladados a la morgue para la autopsia y documentación, y posteriormente al cementerio de Abu Kammash, que cuenta con marcas de mármol con el número forense de cada cuerpo, en presencia de las autoridades competentes".

Tras felicitarla, Petro cuestiona Nobel de la Paz a Corina Machado por pedir ayuda a Netanyahu

“¿Si usted ahora solicita ayuda a un criminal contra la humanidad, con orden de captura internacional, para llevarle democracia a Venezuela? (…) ¿Cómo un genocida podría ayudar a hacer la paz en Venezuela?”, escribió el mandatario en X.

Liberación de rehenes comenzará el lunes en la mañana, dice dirigente de Hamas

"Según el acuerdo firmado, el intercambio de prisioneros comenzará el lunes por la mañana, tal y como se acordó, y no hay novedades al respecto", declaró Osama Hamdan en una entrevista con la agencia AFP.
Anuncio