°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Transportistas se manifiestan en Chilpancingo; piden apoyo económico

Imagen
Choferes de taxis amarillos de Acapulco demandaron mayores apoyos. Foto La Jornada
17 de junio de 2020 18:21

 

Chilpancingo. Luego de concentrarse más temprano en el bulevar Vicente Guerrero y en la caseta de peaje de La Venta, en la Autopista del Sol, unos 500 concesionarios y chóferes de taxis colectivos amarillos de Acapulco, viajaron hacia Chilpancingo, y protestan afuera de las oficinas del Palacio de Gobierno en esta capital, para demandar al gobierno federal y estatal que les otorguen los programas del Créditos a la Palabra; despensas, y que termine el programa Hoy No Circula, que rige en ese centro turístico.

Los trabajadores del volante llegaron en caravana a Chilpancingo, a bordo de más de 500 taxis colectivos y locales hasta el Palacio de Gobierno, en donde demandaron una audiencia con el gobernador Héctor Astudillo Flores.

Entrevistado durante la protesta, Federico Macías Pérez aseguró que en Acapulco al menos el 60 por ciento de los cerca de 10 mil transportistas, no han podido laborar normalmente debido a la pandemia de Covid-19, lo que ha provocado pérdidas económicas de hasta un 70 por cierto en sus percepciones económicas.

Denunció que la alcaldesa de Acapulco, Adela Román Ocampo, se ha negado a atender sus demandas, principalmente se le pidió cancelar el Hoy No Circula, además de que sólo les entregó una despensa en los casi tres meses que van de la cuarentena por el coronavirus.

Insistió en que al gobierno estatal le solicitaron la suspensión del pago de licencias, placas de circulación y que les otorgue vales de gasolina. Y al gobierno federal, en este caso al delegado Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, que sean beneficiados con 25 mil pesos que da el programa Créditos a la Palabra, para paliar un poco la situación de crisis económica en que se encuentran los choferes de Acapulco .

Antes, en la primera manifestación realizada en el puerto, el dirigente transportista Omar Reyes Campos reprochó que "no hemos recibido ningún apoyo de ninguna autoridad", y advirtió que debido a la crisis económica generada por el Covid-19 y la falta de atención del gobierno, podría registrarse un levantamiento armado.

Finalmente, Federico Macías confirmó que en el puerto de Acapulco, varios de sus compañeros resultaron contagiados de Covid-19, aunque no mencionó el número de casos positivos, ni las defunciones por el virus.

Alta afluencia de votantes y sin incidencias en Tabasco

El gobernador Carlos Merino, al momento de ejercer su derecho ciudadano, dijo a medios de comunicación que el reporte es de saldo blanco hasta el momento y que la población está votando tranquilamente.

Vota Claudia Delgadillo, candidata morenista al gobierno de Jalisco

Expuso que tiene un “ejército” de al menos 50 mil personas que durante todo el día estarán cuidando en todo Jalisco el legal desarrollo de las elecciones.

Alfonso Durazo emite su voto en Hermosillo

“Los sonorenses debemos de cumplir con esta responsabilidad cívica elemental de salir a votar para que con ese voto contribuyamos colectivamente al diseño del futuro del Estado”, comentó.
Anuncio