°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Transportistas se manifiestan en Chilpancingo; piden apoyo económico

Choferes de taxis amarillos de Acapulco demandaron mayores apoyos. Foto La Jornada
Choferes de taxis amarillos de Acapulco demandaron mayores apoyos. Foto La Jornada
17 de junio de 2020 18:21

Chilpancingo. Luego de concentrarse más temprano en el bulevar Vicente Guerrero y en la caseta de peaje de La Venta, en la Autopista del Sol, unos 500 concesionarios y chóferes de taxis colectivos amarillos de Acapulco, viajaron hacia Chilpancingo, y protestan afuera de las oficinas del Palacio de Gobierno en esta capital, para demandar al gobierno federal y estatal que les otorguen los programas del Créditos a la Palabra; despensas, y que termine el programa Hoy No Circula, que rige en ese centro turístico.

Los trabajadores del volante llegaron en caravana a Chilpancingo, a bordo de más de 500 taxis colectivos y locales hasta el Palacio de Gobierno, en donde demandaron una audiencia con el gobernador Héctor Astudillo Flores.

Entrevistado durante la protesta, Federico Macías Pérez aseguró que en Acapulco al menos el 60 por ciento de los cerca de 10 mil transportistas, no han podido laborar normalmente debido a la pandemia de Covid-19, lo que ha provocado pérdidas económicas de hasta un 70 por cierto en sus percepciones económicas.

Denunció que la alcaldesa de Acapulco, Adela Román Ocampo, se ha negado a atender sus demandas, principalmente se le pidió cancelar el Hoy No Circula, además de que sólo les entregó una despensa en los casi tres meses que van de la cuarentena por el coronavirus.

Insistió en que al gobierno estatal le solicitaron la suspensión del pago de licencias, placas de circulación y que les otorgue vales de gasolina. Y al gobierno federal, en este caso al delegado Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, que sean beneficiados con 25 mil pesos que da el programa Créditos a la Palabra, para paliar un poco la situación de crisis económica en que se encuentran los choferes de Acapulco .

Antes, en la primera manifestación realizada en el puerto, el dirigente transportista Omar Reyes Campos reprochó que "no hemos recibido ningún apoyo de ninguna autoridad", y advirtió que debido a la crisis económica generada por el Covid-19 y la falta de atención del gobierno, podría registrarse un levantamiento armado.

Finalmente, Federico Macías confirmó que en el puerto de Acapulco, varios de sus compañeros resultaron contagiados de Covid-19, aunque no mencionó el número de casos positivos, ni las defunciones por el virus.

Imagen ampliada

Denuncian agresión en contra de candidata del PT a alcaldía de Misantla, Veracruz

Vicente Aguilar Aguilar, dirigente estatal del PT comentó que ya se está preparando la denuncia correspondiente para que la Fiscalía General del Estado tome cartas en el asunto.

Clausura Profepa a minera Sago Import Export en Zimapán, Hidalgo

Luego de recibir varias denuncias ciudadanas sobre chorros de líquido con desechos mineros que se vertieron en los predios de personas que viven en los alrededores, personal de la Profepa se presentó en el lugar para hacer una revisión.

Encabeza obispo de Cuernavaca marcha por la paz en Morelos

Exigieron a los tres niveles de gobierno que detengan la violencia, la inseguridad y la impunidad que se padece en Morelos y en otras entidades del país, debido a la infiltración del crimen organizado en casi en todos los sectores, incluidas las administraciones gubernamentales.
Anuncio