°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recesión y restricciones sanitarias harán caer ventas de Día del Padre

Ventas en el mercado de la Lagunilla. Foto Yazmín Ortega Cortés/ archivo
Ventas en el mercado de la Lagunilla. Foto Yazmín Ortega Cortés/ archivo
17 de junio de 2020 19:34

Ciudad de México. La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) prevé que por la situación económica por la que atraviesa el país, a la cual se suma la poca actividad comercial ocasionada por la pandemia del coronavirus, las ventas del Día del Padre solo dejarán una derrama de 6 mil 750 millones de pesos.

El presidente de ese organismo empresarial José Manuel López Campos, señaló que dicha cantidad solo representaría el 25 por ciento de lo que se obtuvo el año pasado, que fueron más de 27 mil millones de pesos.

Explicó que ante las restricciones que hay por el Covid-19 muchos negocios no venderán los productos o servicios en la proporción de años anteriores en la misma fecha.

Apuntó que si bien en algunos estados ya comenzó la reactivación, los horarios para las ventas son limitados, se apegan a las medidas de sanidad impuestas por la autoridad, e implican una menor afluencia de consumidores a los establecimientos.

Apuntó que la baja registrada en plazas laborales, la incertidumbre por la permanencia en el empleo y el cierre de negocios son factores que contribuirán a tener un Día del Padre con muy poco movimiento comercial.

Destacó que este año las ventas para los establecimientos, tiendas departamentales, plazas comerciales, restaurantes, y demás negocios que regularmente las incrementaban en esta celebración no repuntarán, por lo que dejaran de percibir ingresos importantes para el sostenimiento de la planta laboral.

Mientras que el comercio electrónico será el medio que contribuirá a que algunos establecimientos realicen ventas, pues tienen la posibilidad de llegar a los consumidores que pueden comprar con tarjetas de crédito y débito.

López Campos resaltó que se espera que el comercio electrónico tenga un crecimiento de 22 por ciento respecto a 2019.

Agregó que en el caso de quienes busquen celebrar en familia, el servicio a domicilio de algunos establecimientos representa una oportunidad para realizar ventas del sector restaurantero y de otros giros comerciales, anotó.

Detalló que los principales giros con mayor aumento en la demanda de este año serán ropa, calzado y accesorios con un crecimiento de 40 por ciento, música, películas y vídeos con 23 por ciento, libros y revistas con 20 por ciento, artículos deportivos con 15 por ciento y joyería y relojes con 10 por ciento.

Imagen ampliada

Lucha contra combustible robado incentiva ventas en gasolineras: Onexpo

Pemex está absorbiendo la mayor parte de los costos del acuerdo voluntario para mantener el precio de la gasolina en 24 pesos.

Comité legislativo de EU avala proyecto de Trump que incluye impuesto a remesas

Fue aprobado en el Comité de Reglas de la Cámara de Representantes, uno de los tres necesarios, después de una discusión de más de 24 horas

Admite Marco Rubio que cárteles de México compran armas en EU

El secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio elogió a las autoridades mexicanas por aumentar “su cooperación” en materia de seguridad, y anunció que tiene la intención de viajar al país en “las próximas semanas” para afianzar la relación bilateral.
Anuncio