°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dispositivos médicos conectados a internet ahorran gastos: AT&T

El uso de dispositivos médicos conectados a internet en México puede ahorrar hasta 20 por ciento del gasto de los hospitales, aseguró AT&T en México. Foto Ap / Archivo
El uso de dispositivos médicos conectados a internet en México puede ahorrar hasta 20 por ciento del gasto de los hospitales, aseguró AT&T en México. Foto Ap / Archivo
17 de junio de 2020 15:09

Ciudad de México. El uso de dispositivos médicos conectados a internet en México puede ahorrar hasta 20 por ciento del gasto de los hospitales, aseguró Adriana Gomes, vicepresidenta de soluciones empresariales de AT&T en México.

Durante una videoconferencia en la que tres empresas presentaron diversas aplicaciones del llamado internet de las cosas (IoT) aplicado al área de salud, la directiva indicó que el ahorro que puede brindar el uso de estos aparatos depende de la administración de los nosocomios.

Durante la reunión, Paulino Vacas, director de Motebo, así como Hans Villa, director de Fibotech, mostraron como la tecnología puede ayudar al personal médico a cuidar la salud de los pacientes y sin la necesidad de presencia física, pues algunos dispositivos son ropa que pueden usar las personas.

Adriana Gomes subrayó que este tipo de tecnología puede ser un auxiliar para que el personal médico haga un monitoreo del suministro de medicamentos en el paciente durante un tratamiento, por lo que se puede saber cuando está bajo el nivel del fármaco.

La directiva destacó que se estima que el valor del IoT médico en el mundo alcance los 58 mil millones de dólares para 2022.

Pero solo aplicado a la parte de segmento de dispositivos médicos, el valor estimado para el mismo año es de 52.2 mil millones de dólares.

Imagen ampliada

Sheinbaum: el costo de la canasta básica se redujo 4.7%

El precio de 24 productos no rebasará 910 pesos otros seis meses, anuncia.

CNBV aplica multas contra Banco Base y Mifel por temas de lavado de dinero

Las sanciones aplicadas por la autoridad supervisora del sistema financiero en contra de estos 2 intermediarios financieros superan los 18 millones de pesos.

Trump dice que su gobierno comenzó entrevistas para elegir a próximo presidente de la Fed

“Tenemos algunos nombres sorprendentes y tenemos algunos nombres estándar de los que todo el mundo está hablando”, dijo Trump durante una conferencia en el Despacho Oval.
Anuncio