°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Consar firma acuerdo con BID para incentivar ahorro para el retiro

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro estableció un acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo y la red Yastás para incentivar el ahorro voluntario para el retiro entre los mexicanos. Imagen tomada del Twitter de @CONSAR_mx
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro estableció un acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo y la red Yastás para incentivar el ahorro voluntario para el retiro entre los mexicanos. Imagen tomada del Twitter de @CONSAR_mx
16 de junio de 2020 10:25

Ciudad de México. La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) estableció un acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo y la red Yastás para incentivar el ahorro voluntario para el retiro entre los mexicanos.

En un comunicado, la Consar explicó que en el marco del proyecto denominado “Laboratorio de ahorro para el retiro”, llevará a cabo junto al BID diversas investigaciones enfocadas en estudiar mecanismos óptimos que impulsen a los trabajadores mexicanos a realizar aportaciones voluntarias para su retiro.

Indicó que esta iniciativa se da en un contexto en el que la mayoría de los trabajadores de América Latina y el Caribe (130 millones de personas) no ahorra para su retiro, lo que dificulta su capacidad de tener una vida digna en la vejez.

En el caso específico del sistema pensionario de México existen muchos retos en materia de educación e inclusión financiera, particularmente la relacionada con hacer ahorro voluntario a fin de mejorar la tasa de reemplazo.

La Consar explicó que el proyecto piloto consistió en realizar una campaña de capacitación e incentivos a la fuerza comercial de la red de tiendas afiliadas a la empresa Yastás, una de las 14 redes comerciales que facilita el ahorro voluntario para el retiro.

Esto mediante un enfoque de inclusión financiera en zonas urbanas marginadas y áreas rurales, para lo cual trabaja con comercios independientes, en su mayoría tenderos, que viven en las comunidades donde están ubicados sus negocios.

En el piloto participaron más de mil tenderos, a los cuales se les dio capacitación sobre la importancia del ahorro para el retiro y se les fijaron metas ligadas a recompensas para que lograran estimular en sus clientes el depósito de ahorro voluntario a la cuenta Afore.

Imagen ampliada

Cierre gubernamental podría ser el más largo en la historia de EU: Mike Johnson

Con la cámara baja cerrada por cuarta semana, no hay negociaciones reales en marcha, dijo el demócrata Hakeem Jeffries.

BBVA México restablece sus servicios tras 5 horas de fallas en sus sistemas

Alrededor de las 14 horas, el banco comunicó en su cuenta de X, que se encontraba atendiéndolas para restablecer el servicio lo antes posible.

CFE restablece servicio eléctrico al 84% de usuarios afectados por lluvias

Las condiciones climatológicas adversas ocasionaron daños en 3 líneas y 2 subestaciones de transmisión; 3 subestaciones; 48 transformadores; 90 tramos de cable conductor y 129 postes, entre otras afectaciones.
Anuncio