°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entrega Semar el “Tzinacan”, prototipo de radar de vigilancia aérea

El radar "Tzinacan" en imagen de archivo. Foto cortesía Semar
El radar "Tzinacan" en imagen de archivo. Foto cortesía Semar
15 de junio de 2020 18:20

Ciudad de México. La Secretaría de Marina (Semar) entregó el prototipo del radar de vigilancia aérea Tzinacan, un proyecto desarrollado completamente en México en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

El radar, cuyo nombre significa Dios Murciélago en náhuatl, tiene capacidad de vigilar hasta 73 kilómetros a la redonda y puede ubicar cualquier objeto en el cielo en 2D (marcación y alcance), como en 3D (marcación, alcance y altitud) gracias a un programa de cómputo desarrollado también por especialistas nacionales.

Tzinacan cumple con los estándares internacionales en la materia para ofrecer datos de medición conforme a los formatos National Marine Electronics Association (NMEA), utilizado en los Estados Unidos; y All Purpose Structured Eurocontrol Surveillance Information Exchange (Asterix), de uso común en Europa.

El radar y su sistema informático fueron desarrollados en las instalaciones del Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Armada de México (INIDETAM) por un equipo de 20 elementos de la Semar, entre ellos dos civiles; 11 de la Sedena, 7 asesores, 18 asistentes de proyectos auspiciados por el Conacyt en la modalidad de estancia técnica, así como 105 estudiantes en la modalidad de becarios en los grados académicos de licenciatura, maestría y doctorado.

Este lunes, el primer prototipo completamente funcional del radar Tzinacan fue entregado a la Sedena, quien será la entidad encargada de operarlo.

Imagen ampliada

Lotería Nacional difunde el Huey Atlixcáyotl con billete conmemorativo por 60 años

Previo a la develación del billete, Olivia Salomón,  directora general de Lotería Nacional, subrayó que el billete conmemorativo dedicado al Huey Atlixcáyotl recuerda a una tierra que vive entre flores y volcanes.

“El aborto no es delito, es un derecho”: resonaron las calles este 28S

En un pronunciamiento conjunto, denunciaron que mientras el aborto siga en los códigos penales, habrá mujeres y otras personas con posibilidad de gestar obligadas a continuar con embarazos forzados.

Organizaciones de 7 países de AL y de EU llaman a unir gobiernos contra política imperialista de Trump

Acuerdan convocar a la “Jornada Continental de Acción por el derecho a migrar” en todos los países del hemisferio durante la segunda semana de marzo de 2026.
Anuncio