°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colombia autoriza a suspender límites a déficit fiscal en 2020 y 2021

Esta decisión fue para permitir al país atender las necesidades de financiamiento ocasionadas por la pandemia de Covid-19. Foto Afp
Esta decisión fue para permitir al país atender las necesidades de financiamiento ocasionadas por la pandemia de Covid-19. Foto Afp
15 de junio de 2020 23:49

Bogotá. Un comité fiscal autorizó el lunes al gobierno de Colombia a suspender durante 2020 y 2021 una norma que fijaba un límite al déficit público federal debido a la magnitud del choque macroeconómico que experimenta actualmente la economía internacional y del país como consecuencia de la pandemia del coronavirus.

El Comité Consultivo para la Regla Fiscal autorizó en dos ocasiones ampliar el espacio de déficit del Gobierno Nacional Central y en la última oportunidad lo extendió hasta 6.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), para permitir al país atender las necesidades de financiamiento ocasionadas por la pandemia de Covid-19.

"El Comité, por unanimidad, determinó dar un concepto favorable a la utilización de este mecanismo (...) la extraordinaria magnitud de los choques actuales hacen que ese componente sea insuficiente, lo que motiva la activación de la cláusula de suspensión", dijo un comunicado oficial.

La regla fiscal fue diseñada para impedir un deterioro de las finanzas públicas y ha sido clave para que la cuarta economía de América Latina mantenga la confianza de los inversionistas.

 

Imagen ampliada

Congela gobierno de EU fondos para Chicago, otra ciudad demócrata

Hasta ahora ha puesto en espera al menos 28 mil mdd en fondos para ciudades y estados administrados por opositores, utilizando el poder para castigar a rivales políticos.

Grupo México lanza oferta para comprar Banamex; el banco aún no la recibe

La firma de Germán Larrea plantea respetar la plantilla laboral. El acuerdo con Chico Pardo, la mejor vía hasta ahora, responde Citi.

Empresarios denuncian aumento de contrabando de mercancías en Argentina

El contrabando de mercancías por los puertos de Argentina con escasos controles aduanales aumentó 40 por ciento durante el gobierno de Javier Milei.
Anuncio