°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Antes del confinamiento, Viva Aerobús reportó 41.7% más utilidades

En imagen de archivo, Juan Carlos Zuazua, CEO, de Viva Aerobús, María Ariza, directora de BIVA, José Golffier, CFO de Viva Aerobús, durante una conferencia de prensa. Foto Roberto García Ortíz
En imagen de archivo, Juan Carlos Zuazua, CEO, de Viva Aerobús, María Ariza, directora de BIVA, José Golffier, CFO de Viva Aerobús, durante una conferencia de prensa. Foto Roberto García Ortíz
15 de junio de 2020 20:30

Ciudad de México. En el primer trimestre del año, Viva Aerobús reportó una utilidad de 339 millones de pesos, 41.7 por ciento más que los 240 millones del mismo periodo de 2019.

La aerolínea que concentra operaciones domésticas —a excepción de un par de rutas a Estados Unidos—, registró un incremento de 18.4 por ciento en número de pasajeros, al pasar de dos mil 397 a dos mil 837, reportó la firma a inversionistas.

En los tres primeros meses del año, antes de que la pandemia de Covid-19 multiplicara contagios en el país, la aerolínea alcanzó un factor de ocupación cercano al 85 por ciento, 4.3 puntos porcentuales por debajo de lo registrado entre enero y marzo de 2019.

En cuanto a los ingresos sólo por asiento incrementaron 19.2 por ciento; mientras los ingresos complementarios registraron un aumento de 22.8 por ciento, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

De acuerdo con Juan Carlos Zuazua, director general de Grupo Viva aerobús, la empresa entró “financieramente fuerte” a la crisis por la Covid-19.

Imagen ampliada

Inversión extranjera directa logró histórico de 21 mil 400 mdd: Ebrard

En el primer trimestre aumentó 5.4% respecto a igual periodo de 2024, destacó. Tenemos más reinversión y más capital llegando al país”, sostiene.

Impuesto a remesas fomentará mercado informal de transferencias

La medida es más política que económica, coinciden expertos. Utilizarán a algún familiar para enviar recursos o abrirán una cuenta bancaria en EU.

Peso, con ligera ganancia tras avanzar ley presupuestaria de EU

La moneda mexicana cotizaba a 19.34 por dólar, una leve apreciación de 0.05%, mientras la BMV bajaba 0.47% a 58 mil 294.83 puntos.
Anuncio