°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presentan convocatoria a la V Bienal de Pintura José Atanasio Monroy

Las obras premiadas pasarán a formar parte de la colección de la Pinacoteca José Atanasio Monroy. Imagen cortesía UDG
Las obras premiadas pasarán a formar parte de la colección de la Pinacoteca José Atanasio Monroy. Imagen cortesía UDG
15 de junio de 2020 23:22

La Universidad de Guadalajara, a través del Centro Universitario de la Costa Sur y Cultura UDG y en colaboración con la Secretaría de Cultura Jalisco, convocan a los artistas plásticos a participar en la V Bienal de Pintura José Atanasio Monroy, cuya convocatoria finalizará dentro a mediados del próximo mes de julio. El premio toma el nombre del pintor jalisciense José Atanasio Monroy Rodríguez (1909 – 2001), cuyas pinturas se conservan en algunos de los espacios emblemáticos de Jalisco.

Los premios que se otorgarán en esta edición, son los siguientes:

Categoría artistas emergentes
Un primer lugar con un monto de $120,000.00 pesos
Un segundo lugar con un monto de $80,000.00 pesos
Un tercer lugar con un monto de $50,000.00 pesos

Categoría artistas consolidados
Un primer lugar con un monto de $150,000.00 pesos
Un segundo lugar con un monto de $100,000.00 pesos
Un tercer lugar con un monto de $70,000.00 pesos
El jurado calificador podrá otorgar un máximo de tres menciones honoríficas por categoría.

Las obras premiadas pasarán a formar parte de la colección de la Pinacoteca José Atanasio Monroy en resguardo del Centro Universitario de la Costa Sur de la Universidad de Guadalajara. En su etapa de consolidación, se considera que en su edición 2020, , se pueda superar el número de artistas de la convocatoria 2018, en la  cual participaron 623 creadores con 1388 obras. La convocatoria ha permanecido abierta del 19 de febrero y finalizará el próximo 19 de julio de 2020. El fallo del jurado se hará público en octubre de 2020.

La consulta de las bases y el registro de las obras se realizara en www.bienaljamonroy.mx
Categoría Artistas Consolidados Categoría Artistas Emergentes. El jurado calificador podrá otorgar un máximo de tres menciones honoríficas por categoría. Las obras premiadas pasarán a formar parte de la colección de la Pinacoteca José Atanasio Monroy en resguardo del Centro Universitario de la Costa Sur de la Universidad de Guadalajara

Al momento de la selección final, el jurado calificador seleccionará también las piezas que integrarán la exposición itinerante, que se exhibirá durante un año en distintas sedes, y el catálogo de la V Bienal de Pintura.

Cabe agregar que con motivo de la celebración de los 20 años de la creación de este certamen y como parte de las estrategias de la Universidad de Guadalajara para vincular las artes y la salud durante la pandemia de COVID-19, la Bienal de Pintura J. A. Monroy ha lanzado un programa académico de educación continua y de fomento a las artes plásticas locales.
José Atanasio Monroy y de la presentación en vivo de dichos trabajos.

Imagen ampliada

Eduardo Mendoza, premio Princesa de Asturias de las Letras

El galardonado es un autor barcelonés que ha narrado con humor crítico uno de los periodos más aciagos de la historia contemporánea española, la de la posguerra de hambre y represión.

El teatro indígena es un medio de cambio social, espiritual y estético

Durante más de 50 años, María Alicia Martínez Medrano concretó esa visión en comunidades excluidas.

Anuncia secretaria de Cultura sanciones por el video de youtuber MrBeast

El empresario realizó un video de cien horas en las zonas arqueológicas de Calakmul, Balancanché y Chichén Itzá.
Anuncio