°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Roban material a El Carretón del Desierto, compañía europea que difunde cultura en Zacatecas

Fotograma del Carretón del Desierto.
Fotograma del Carretón del Desierto. La Jornada
23 de septiembre de 2025 18:46

Zacatecas, Zac. Desconocidos robaron títeres, varios instrumentos musicales, equipo eléctrico, ropa y herramientas de trabajo que pertenecen a los integrantes de la compañía de teatro El Carretón del Desierto, conformada por la polaca Kasia Sek y el español Jaime Hevia, quienes, desde hace más de 20 años, recorren comunidades rurales del semidesierto de San Luis Potosí y Zacatecas, para llevar a las infancias de las zonas rurales cultura y entretenimiento, de forma gratuita.

Los artistas europeos, reconocidos en gran parte del altiplano de México, a donde han llevado su espectáculo itinerante con un carretón jalado por un caballo, viven en la pequeña comunidad de la Presa de Santa Gertrudis, del municipio de Charcas, donde se encuentra su vivienda, a la que el pasado 17 de septiembre, los delincuentes ingresaron forzando chapas y candados, sustrajeron cosas dos días consecutivos y causaron destrozos, mientras ellos se encuentran visitando a sus familias en Europa, junto con su hijo Antón, de 6 años.

El próximo mes de noviembre, El Carretón del Desierto tiene programada una presentación en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, y sus tres integrantes –Antón ya toca la trompeta y presenta algunos episodios teatrales con su joven voz-, buscarán regresar pronto a México, para buscar algunas de sus marionetas robadas, o reparar algunas que los delincuentes destruyeron y dejaron tiradas, y para ver cómo recuperan también un violín, una guitarra, un acordeón y un tambor.

En entrevista vía telefónica, desde el Estrecho de Gibraltar, Jaime Hevia narró a La Jornada, -el periódico que un martes 3 de junio de 2014, publicó antes que nadie al mundo, la historia de estos nómadas de las artes escénicas, sobre una actuación en la comunidad de Sierra Hermosa, municipio de Villa de Cos, en el semidesierto de Zacatecas, lo que sabe de los sucesos, al otro lado del Atlántico.

“Me llamaron del rancho, sobre lo que no nos ha pasado en 20 años, pues que nos entraron a los cuartos, nos rompieron los candados, pues ya sabes, un robo”.

Les robaron hasta las cobijas de sus camas y hasta unos bidones que usan para acumular agua. Pero, al fin artistas, comentó Jaime a este diario, “lo que más tenemos es puro, pues son los títeres y los libros y todo esto pues”.

El actor español narró que la compañía El Carretón del Desierto tiene alrededor de 60 títeres y marionetas, todos fabricados artesanalmente por ellos, –entre ellos los integrantes de la Familia Nudo-, aunque sabe que no todos se los robaron. Pues varios quedaron regados por el piso, y otros resultaron rotos. Aparentemente los ladrones buscaban alguna joya o dinero entre las marionetas.

Afortunadamente, indicó Jaime Hevia, a la distancia han obtenido respaldo y solidaridad de la gente en su comunidad: “me han estado ayudando mucho a la gente de nuestro rancho, pues han recogido ahí los títeres que quedaron, nos han arreglado ya las puertas, y bueno, dentro de dentro de todo, es que no se, nos ha robado como un cómico errante, lo más miserable, nos han robado todos nuestros botes de agua y una pequeña planta de luz que usamos en nuestras giras rurales”.

El robo de que han sido objeto, sin embargo, se ha amortiguado con la noticia de que El Carretón del Desierto fue seleccionado para presentarse en la próxima emisión de la FIL de Guadalajara, y además, tienen la esperanza de recuperarse, literalmente hablando, si obtienen una beca del FONCA, para la que han aplicado.

Imagen ampliada

Ensayo explora la complejidad de narrar los feminicidios sin caer en errores

A lo largo de los siglos estas historias se han mitificado, lo que cambia los hechos por representaciones, advierte la escritora Lydiette Carrión.

Reabren el Teatro Lotería Nacional con homenaje a Juan Gabriel

La ceremonia estuvo encabezada por Olivia Salomón Vibaldo, directora general de la Lotería Nacional, quien expresó que éste no sólo es un teatro sino la casa del pueblo.

Una obra desconocida de Renoir es vendida por 1.8 mde en una subasta en París

La pintura titulada "El niño y sus juguetes - Gabrielle y el hijo del artista, Jean", estaba estimada en entre 1 millón y 1.5 millones de euros, y nunca había sido expuesta ni vendida.
Anuncio