°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Jalisco y Nayarit reanudan actividades turísticas el 15

Un comerciante de cocos comienza con la venta de sus productos en la playa de Bucerías, en Bahía de Banderas, Nayarit. Foto Javier Santos
Un comerciante de cocos comienza con la venta de sus productos en la playa de Bucerías, en Bahía de Banderas, Nayarit. Foto Javier Santos
13 de junio de 2020 09:51
 
Sábado 13 de junio de 2020. No existen condiciones para la reactivación económica, pero ahora se inicia la fase de responsabilidad individual, como único camino que nos permitirá salir adelante, sostuvo ayer el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, al acordar, con su homólogo de Nayarit, Antonio Echevarría García, la reapertura de actividades turísticas el lunes 15 de junio.

Tras una reunión entre los gobiernos de Jalisco y Nayarit con empresarios hoteleros en Puerto Vallarta ayer, Alfaro Ramírez expresó que en el encuentro se entendió que la corresponsabilidad es la única vía para poder salir de esto y cada quien tiene que hacer su parte.

Subrayó que las costas son un elemento esencial de reactivación del sector turístico, por lo que estarán bajo la supervisión de cada uno de los hoteles, y las playas públicas, de la autoridad municipal. Pero la salud es responsabilidad de cada persona.

Al cuestionar a Alfaro por qué iniciaba el proceso de reactivación cuando el número de contagios y decesos está al alza, respondió: “Pregúnteles a los empresarios por qué empezamos, a los trabajadores, a la gente de Vallarta que perdió su trabajo; no me pregunten a mí porque este asunto lo hemos explicado una y otra vez.

Tenemos que aprender a vivir con el riesgo y no parar más tiempo la economía porque la gente se nos va morir de hambre no es un asunto de voluntad, atajó.

Sin embargo, el 19 de abril, a la par que emitió un decreto publicado en el Diario Oficial del estado, Alfaro comunicó que el aislamiento social en Jalisco se haría obligatorio, anticipándose al anuncio que el gobierno federal haría un par de semanas después, medida que luego presumió había logrado mantener el índice de contagios muy por debajo de la media nacional.

El aislamiento fue de tolerancia cero para las personas que circulen en las calles o estén en sitios públicos sin usar cubrebocas, lo que fue muy criticado porque provocó abusos de las policías municipales como fue el caso de Giovanni López, el pasado 4 de mayo.

Hasta el mes pasado la situación parecía darle la razón, pero el repunte de contagios en Jalisco a partir de junio, cuando también se inició lo que Alfaro llamó fase cero para ir abriendo gradualmente la economía del estado, hizo que el gobernador anunciara ahora que no se podrá pasar a la fase uno, luego de que se llegó a 5 mil 632 casos confirmados.

En tanto, los gobiernos de Sinaloa, Baja California Sur y Oaxaca también anunciaron por separado el reinicio de actividades económicas bajo extremas medidas sanitarias.

El turismo que arribe a Maza-tlán, Sinaloa, deberá cumplir los protocolos de sanidad, al igual que los 634 hoteles, los cuales sólo funcionaran a 15 por ciento de su capacidad, dio a conocer el secretario de Turismo, Óscar Perez Barros.

En Baja California Sur se acordó restablecer actividades económicas y socioculturales a 30 por ciento de su capacidad.

En Huatulco, Oaxaca, los restauranteros se preparan para dar servicio con aplicaciones como el código QR a fin de mostrar la carta o el menú a sus clientes para evitar el contacto.

En Quintana Roo, el edil de Othón P. Banco, Othoniel Segovia, decretó cuarentena en su administración tras detectar algunos casos de Covid-19 entre los trabajadores de la comuna, cuando en la entidad también se preparan para la reapertura el 15 de junio.

La ocupación hotelera en Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres llegó a menos de 15 por ciento, según la asociación del sector. Además, ya hubo vuelos internacionales del extranjero a Cancún.

(Javier Santos, Juan Calos G. Partida, Myriam Navarro, Irene Sánchez, Raymundo León, Diana Manzo y Patricia Vázquez)

Imagen ampliada

Muere joven en feria ganadera; fue un infarto, confirma Fiscalía de Sonora

El titular de la Fiscalía de Sonora, Gustavo Rómulo Salas Chávez, explicó que el caso fue catalogado como clínico y no legal, luego de que médicos del hospital determinaron que la causa de muerte fue un infarto. El joven tenía 26 años.

México podría demandar a EU si aplica gravamen a remesas, dice gobernador de Michoacán

Los más de 15 mil 500 habitantes del municipio de Purépero, ubicado en la región del Bajío michoacano,  depende totalmente de las remesas que sus familiares les envían de Estados Unidos, y cualquier medida que afecte a los migrantes repercute en su forma de vida, informó la Secretaría del Migrante.

Choca pipa con diésel contra tren carguero en Veracruz

El conductor del tractocamión falleció calcinado al momento del accidente, mientras que dos empleados de Ferrosur resultaron heridos y fueron trasladados a un hospital cercano.
Anuncio