°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Economía global puede sufrir "secuelas importantes", advierte FMI

En imagen de archivo, Gita Gopinath, economista jefa del Fondo Monetario Internacional. Foto Afp
En imagen de archivo, Gita Gopinath, economista jefa del Fondo Monetario Internacional. Foto Afp
Foto autor
Afp
12 de junio de 2020 11:17

Washington. La crisis provocada por la pandemia de coronavirus puede dejar "secuelas importantes" en la economía global, advirtió este viernes la economista jefa del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath.

"Hay una gran incertidumbre sobre la recuperación", indicó la economista en un video difundido en el marco del 7º Foro Anual de Política Monetaria de Asia.

El FMI debe publicar el 24 de junio una actualización de sus previsiones, "que probablemente van a ser peores" a las cifras publicadas en abril, advirtió Gopinath.

La economista indicó que uno de los factores de preocupación es el ritmo de la recuperación. "Un gran número de variables apunta a que puede haber secuelas importantes", agregó.

En abril, el FMI estimó que la economía mundial iba a entrar en recesión este año con una contracción del PIB global de 3 por ciento que en Latinoamérica llegará hasta 5.2 por ciento.

Entonces, la institución multilateral advirtió que la recesión global podría ser más intensa si el coronavirus seguía activo en el segundo semestre o si se produce una segunda ola.

En estas previsiones, el FMI pronosticó una recuperación en 2021 con un crecimiento de 5.8 por ciento.

El Covid-19 ha dejado al menos 421 mil 691 muertos en todo el mundo desde que fue detectado en diciembre en China, según un balance de la Afp a partir de fuentes oficiales.

Imagen ampliada

Demandan a Apple por usar libros con derechos de autor para entrenar a Apple Intelligence

La demanda es uno de los muchos casos de alto riesgo presentados por propietarios de derechos de autor, como autores, medios de comunicación y sellos musicales, contra empresas de tecnología.

EU inicia despidos de trabajadores federales en medio del cierre del gobierno

Russ Vought, el director de la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB, por sus siglas en inglés), manifestó en la red social X que los “RIF han comenzado”, refiriéndose, por sus siglas en inglés, a los planes de reducción de personal.

Mercados mexicanos retroceden tras nueva amenaza arancelaria de Trump sobre China

En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio concluyó en 18.54 pesos por dólar.
Anuncio