°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Crean fondo para trabajadores del cine afectados por la crisis

Imagen
En esta captura de pantalla, Alejandro González Iñárritu en la presentación del Fondo de Emergencia Audiovisual "Sifonóforo".
Foto autor
Afp
11 de junio de 2020 19:00

Ciudad de México. Profesionales de la industria del cine en México, incluidos los laureados directores Guillermo del Toro, Alejandro González Iñárritu y Alfonso Cuarón, anunciaron este jueves la creación de un fondo para apoyar a trabajadores del sector afectados económicamente por la pandemia.

El Fondo de Emergencia Audiovisual "Sifonóforo" es impulsado por la Academia Mexicana de Cine y más de 40 productoras, incluida la compañía de la actriz y empresaria Salma Hayek, y la de los consagrados actores Diego Luna y Gael García.

"Es encontrar una forma de, como industria, como colegas, como seres humanos, agarrarnos las manos (...) Es el poder de la unión sin pedirle ayuda a nadie", dijo González Iñarritú en una videoconferencia desde Ciudad de México para presentar el proyecto.

Sifonóforo responde en parte a una polémica iniciativa lanzada en mayo por diputados del partido oficialista Morena para eliminar 44 fideicomisos, entre ellos el destinado al cine mexicano (Fidecine), como parte de la política de austeridad del presidente Andrés Manuel López Obrador ante la emergencia sanitaria por la Covid-19.

La propuesta fue archivada luego de que "los tres amigos", como se conoce al trío ganador del Oscar -Cuarón, Del Toro e Iñárritu-, y un grupo de la industria del cine mexicano alzaran la voz.

"La comunidad cinematográfica privilegia, por encima de todo, el valor de la unión y el compromiso que todos tenemos para apoyarnos como país y como gremio", señalaron los participantes de Sifonóforo en un comunicado.

Hasta el momento el fondo ha reunido 10 millones de pesos (unos 455 mil dólares) que serán repartidos en apoyos de 20 mil pesos (unos 910 dólares) entre trabajadores técnicos afectados por la epidemia, que ha dejado a unas 30 mil familias sin ingresos en ese sector.

La organización indicó que los interesados deben presentar una solicitud a través de la plataforma digital de la Academia Mexicana de Cine, que será revisadas por un Comité Evaluador conformado por representantes de las compañías que apoyan el fondo.

Otros de los impulsores del proyecto son la productora del multipremiado filme "Roma" Pimienta Films, la organización y gira de documentales Ambulante y el realizador Luis Mandoki.


Premia FICG a ‘No nos moverán’ como mejor película

La película habla de la matanza de estudiantes en 1968 en Tlatelolco y de la generación emanada de esa lucha histórica.

Silvio Rodríguez vuelve a la carga, presenta nuevo disco y habla de Cuba

La situación actual en la isla socava cualquier convicción ideal, señala el trovador.

Resonará La Maraka con la música de Motel y Kinky

En el concierto, que se realizará el 15 de junio, también estará como invitada especial la cantante Kaia Lana.
Anuncio