°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ifetel “pinta su raya” en la iniciativa del Inmecob

Cuadro de metadatos que menciona al comisionado como autor del documento.
Cuadro de metadatos que menciona al comisionado como autor del documento.
10 de junio de 2020 23:00

Ciudad de México. El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) rechazó conocer con anticipación o emitir sugerencias sobre la iniciativa de ley propuesta por el senador Ricardo Monreal, por medio de la que se contempla la creación del Instituto Nacional de Mercados y Competencia para el Bienestar (INMECOB) y se eliminan la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y el propio regulador en telecomunicaciones.

En un breve comunicado, el organismo autónomo no abundó sobre las acusaciones que exhibieron a Vladimir Rosas Pablo, director adscrito al área de Adolfo Cuevas, comisionado presidente del IFT, como autor del documento que se subió a la plataforma del Senado y que, luego de darse a conocer este dato, fue reemplazado por uno en el que los metadatos reportaban como creador del texto al dirigente de Morena en la Cámara Alta.

Luego de que la iniciativa se presentara en el Senado, en redes sociales comenzaron a circular capturas de pantalla en las que se exhibió que el documento había sido creado por el funcionario del IFT y no por alguien del Congreso. Más de ocho horas se tardó el organismo autónomo en deslindar a Cuevas y a Rosas Pablo sin otro argumento que un un par de líneas en las que negó “conocimiento alguno”.

En el posicionamiento, el IFT zanjó que “sin perjuicio de lo anterior, en cumplimiento a nuestro mandato constitucional de promover el desarrollo eficiente de los sectores de Telecomunicaciones y Radiodifusión, siempre mantendremos una actitud abierta al diálogo con otras instituciones del Estado Mexicano en beneficio de la competencia, los usuarios y las audiencias de nuestro país”.

Imagen ampliada

Hacienda nombra a Ángel Cabrera como nuevo presidente de la CNBV

Su experiencia ofrece el respaldo para cumplir con objetivos del regulador, como la supervisión y operación del sistema financiero, dijo la dependencia.

Aranceles de EU, detrás de alza de precios mundiales del café: exportadores brasileños

El mercado mundial de café arábica se disparó en agosto, con una subida de los precios de más de 30 por ciento en la bolsa ICE.

Posible recorte de tasas de la Fed impulsa a los mercados

El Dow Jones y la Bolsa Mexicana de Valores tocan récord, luego que el presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed, banco central), Jerome Powell, asomara la posibilidad de un recorte de tasas.
Anuncio