°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

BMV gana 2.58% y llega a su mejor nivel en tres meses

El peso tuvo una ganancia marginal este lunes al cotizarse 0.06% frente al dólar. Foto Luis Castillo
El peso tuvo una ganancia marginal este lunes al cotizarse 0.06% frente al dólar. Foto Luis Castillo
08 de junio de 2020 17:57

Ciudad de México. La menor percepción de riesgo a escala global impulsó a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), con lo que logró cerrar la sesión del lunes con una ganancia de 2.58 por ciento; en tanto, el peso también se vio favorecido, aunque de manera marginal, al apreciarse apenas 0.06 por ciento frente al dólar.

El principal indicador de de la BMV, el S&P/BMV IPC se ubicó en 39 mil 954 unidades, su mejor nivel desde el 6 de marzo de 2020, cuando estaba en 41 mil 388 puntos.

El impulso del mercado de valores se dio en línea con los mercados internacionales, donde el índice Standard & Poor's 500, uno de los indicadores más importantes de Wall Street se ubicó en niveles previos a la expansión del brote de Covid-19.

En México, la BMV también se ha recuperado; sin embargo, todavía sigue 8 por ciento por debajo del valor que tenía al iniciar el año.

Durante la sesión, 31 de las 35 empresas que componen el S&P/BMV IPC cerraron en terreno positivo, lideradas por aquellas que han sido sido altamente afectadas por la pandemia, como Inbursa, que ganó 5.96 por ciento; Alsea, 5.77; Banorte, 5.76; Orbia, 5.52 y Televisa, 5.46 por ciento.

En el mercado cambiario, según el Banco de México, el tipo de cambio interbancario cerró en 21.61 pesos por dólar luego de una ligera apreciación de 0.06 por ciento.

De acuerdo con analistas, el buen desempeño de los mercados está asociado al optimismo de los inversionistas, los cuales consideran que habrá una rápida recuperación económica una vez que haya terminado la pandemia de Covid-19.

Reflejo de esta situación es que en los mercados se siguen viendo las mayores ganancias en sectores cíclicos que habían sido fuertemente afectados.

Otro factor que contribuye al optimismo es la expectativa de que la Reserva Federal de Estados Unidos adopte una postura monetaria más acomodaticia, pues el miércoles por la tarde se dará a conocer la decisión del Comité de Mercado Abierto.

Imagen ampliada

Acuerdo comercial con UE listo para firmarse; se prevé entre en vigor en febrero de 2026: Sheinbaum

No se trata de una nueva política arancelaria contra un país en específico, sino que forma parte de una estrategia económica que pretende alentar la producción nacional para el consumo interno, dijo.

Trump confirma que se reunirá con Xi Jinping en Corea del Sur

El encuentro será en el marco de la cumbre de la APEC, que se realizará del 31 de octubre al 1 de noviembre, informó el presidente de EU.

Descarta presidente del BBVA dimitir tras el fracaso de la OPA al Sabadell

“El resultado no es el que nosotros deseábamos”, dice en rueda de prensa. Felicidad y “alegría” en la cúpula del Banco Sabadell.
Anuncio