°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cae el editor jefe de un diario de EU por polémico titular

El editor en jefe del diario The Philadelphia Inquirer, Stan Wischnowski,  presentó su renuncia tras el revuelo que causó la publicación de un titular que lamentaba los perjuicios a los negocios en medio de las turbulentas protestas contra la brutalidad policial hacia los afroestadounidenses. Foto Twitter @swischnowski
El editor en jefe del diario The Philadelphia Inquirer, Stan Wischnowski, presentó su renuncia tras el revuelo que causó la publicación de un titular que lamentaba los perjuicios a los negocios en medio de las turbulentas protestas contra la brutalidad policial hacia los afroestadounidenses. Foto Twitter @swischnowski
Foto autor
Ap
07 de junio de 2020 09:51

Filadelfia. El editor en jefe del diario The Philadelphia Inquirer presentó su renuncia tras el revuelo que causó la publicación de un titular que lamentaba los perjuicios a los negocios en medio de las turbulentas protestas contra la brutalidad policial hacia los afroestadounidenses, anunció el periódico el sábado.

El medio indicó que Stan Wischnowski, de 58 años, había decidido dimitir como vicepresidente senior y editor ejecutivo.

The Inquirer se disculpó por la decisión "terriblemente equivocada" de utilizar el titular "Los inmuebles importan, también" en una columna publicada el martes sobre los saqueos y vandalismo ocurridos al margen de las protestas por la muerte de George Floyd a manos de un policía de raza blanca en Minneapolis.

La polémica se desató después que el The New York Times fuera duramente criticado por publicar un artículo de opinión del senador federal Tom Cotton, en el que defendía el uso de soldados para aplacar las protestas.

Aproximadamente 30 de los 210 miembros del personal editorial del Inquirer no se presentaron a trabajar esta semana después que se reportaran enfermos, y el personal afroestadounidenses censuró airadamente el titular. El encabezado en cuestión correspondía al artículo de la experta en arquitectura Inga Saffron, quien manifestó su preocupación de que los inmuebles dañados durante los actos de violencia de la última semana pudieran "dejar un vacío enorme en el corazón de Filadelfia".

The Inquirer volvió a ser criticado después de reemplazar el titular en su edición digital con otro que decía "Black Lives Matter. ¿Y los inmuebles?". Finalmente, el periódico optó por el titular "Dañar inmuebles perjudica desmedidamente a la gente que los manifestantes intentan enaltecer".

The Inquirer publicó una disculpa de sus principales editores. La editora y directora general Lisa Hughes dijo en un memorando dirigido al personal que el titular fue "ofensivo e inapropiado" y señaló que el periódico necesita una fuerza laboral de mayor diversidad.

Wischnowski había trabajado en el Inquirer durante 20 años y era editor cuando el periódico obtuvo el Premio Pulitzer 2012 por Servicio Público debido a una investigación exhaustiva sobre la violencia al interior de las escuelas en Filadelfia.

Wischnowski dejará formalmente el periódico el 12 de junio. Hughes no mencionó de momento el nombre del sucesor.

Imagen ampliada

Jornadas por la paz y contra las adicciones; participan más de 17 millones: SEP

Tuvieron el objetivo de informar sobre los riesgos del consumo de sustancias adictivas y la importancia de fortalecer la armonía escolar y promover hábitos saludables.

Suman ya más de un millón cien mil trabajadores de plataformas digitales registrados ante IMSS

Son los primeros cuatro meses de que fue abierto el registro para estos empleados. Del registro, poco más de 150 mil perciben ingresos equivalentes a un salario mínimo y pueden acceder a las prestaciones médicas, sociales y económicas.

Promoverán deporte en prisiones federales

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Conade renovaron el convenio que tendrá vigencia hasta 2030, el cual permitirá fortalecer los esfuerzos institucionales para que las personas privadas de la libertad reflejen una mejora en su salud física y emocional.
Anuncio