°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nueva York levantó el toque de queda impuesto por las protestas

Manifestantes protestan por la muerte de George Floyd en Nueva York, Estados Unidos. Foto Xinhua
Manifestantes protestan por la muerte de George Floyd en Nueva York, Estados Unidos. Foto Xinhua
Foto autor
Afp
07 de junio de 2020 10:08

Nueva York. El alcalde de Nueva York Bill de Blasio levantó el domingo el toque de queda vigente en la ciudad durante casi una semana mientras las protestas antirracistas arreciaban allí y en todo Estados Unidos.

"Ayer y en la última noche vimos lo mejor de nuestra ciudad", tuiteó de Blasio y anunció que el fin del toque de queda se hacía "efectivo inmediatamente".

La medida que regía entre las 08H00 PM y las 05H00 AM se adoptó en la ciudad por primera vez en 75 años y cesó un día antes de la gradual "reapertura" económica tras más de dos meses de confinamiento contra el coronavirus.

Esta semana Nueva York entrará en la fase uno del plan para reactivar la economía del estado que quedó paralizada por las medidas contra el coronavirus que causó la muerte de más de 21 mil en la ciudad más populosa.

La primera etapa de la reapertura permitirá la reanudación de las actividades de los sectores de manufactura y construcción. Los comercios tendrán acceso muy restringido.

El controvertido toque de queda fue extendido el 2 de junio y comenzaba más de 20 minutos antes de la caída del sol luego de que varias tiendas lujosas de Manhattan fueron saqueadas en medio de las protestas masivas contra la brutalidad policial.

El segundo fin de semana de protestas, desatadas por la muerte de un negro desarmado a manos de la policía en Minneapolis, generó multitudinarias marchas que transcurrieron mayormente en forma pacífica.

Muchos manifestantes desafiaron el sábado el toque de queda en Nueva York, pero fueron ignorados por la policía que en noches anteriores respondió agresivamente contra quienes lo transgredían.

En la pasada semana, las redes sociales mostraron imágenes de policías arrestando a manifestantes, arrinconándolos e incluso golpeándolos con sus bastones.

Además de protestar contra el racismo, los manifestantes de Nueva York exigían cambiar leyes que protegen los antecedentes de los policías y recortar el presupuesto anual de seis mil millones de dólares destinado a la fuerza.

Imagen ampliada

Enfrentamientos con la policía dejan 400 detenidos y 300 heridos en Marruecos

Las manifestaciones iniciaron en la ciudad de Agadir luego que ocho mujeres fallecieron en un hospital público donde fueron admitidas para realizarles cesáreas

Huelga general por cambio a leyes laborales afecta servicios en toda Grecia

Trabajadores del sector público y privado se manifestarán en varias ciudades del país europeo.

Ejército israelí intercepta flotilla humanitaria cerca de Gaza

La armada de Israel pidió al grupo de embarcaciones cambiar de rumbo, remarcando que si deseaban entregar ayuda a Gaza podían hacerlo por medio de los canales establecidos.
Anuncio