°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Publica SE regulaciones uniformes del T-MEC

El documento fue publicado para que las empresas lo puedan consultar. Foto La Jornada
El documento fue publicado para que las empresas lo puedan consultar. Foto La Jornada
03 de junio de 2020 20:26

Ciudad de México. La Secretaría de Economía (SE) que este día concluyeron las negociaciones para delimitar las regulaciones uniformes del Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC), por lo que precedió a su publicación.

El nuevo acuerdo comercial entre los tres países de América del Norte, y que sustituye al TLC, entrará en vigor el próximo primero de julio.

“Hoy hemos concluido las negociaciones de las regulaciones uniformes del T-MEC, las cuales darán certidumbre jurídica y claridad en la aplicación de disposiciones en materia de origen y disposiciones aduaneras”, dijo en redes sociales Luz María de la Mora, subsecretaría de Economía.

Explicó que dichas disposiciones han sido publicadas con el objetivo de que sirvan como información para las empresas, además de que reflejan el nivel técnico de las negociaciones entre los socios del tratado.

“Estas reglamentaciones uniformes tienen como objetivo proporcionar orientación práctica y útil para un mejor cumplimiento de las reglas y procedimientos del tratado y brindarán certidumbre jurídica y claridad en la aplicación de las disposiciones del T-MEC”, dijo la SE en un comunicado.

El texto estará sujeto a una revisión legal y verificación entre las partes del T-MEC en los idiomas inglés, español y francés para su adopción.

Imagen ampliada

Se dispara el oro y marca récord histórico; mercados globales repuntan

El metal amarillo ganó 0.08 por ciento, para alcanzar los 4 mil 133.40 dólares la onza troy.

Fundamental mantener T-MEC, región es competitiva en bloque: Gurría

“Norteamérica como tal es competitiva porque precisamente estamos juntos y no sólo somos competitivos en Estados Unidos", afirmó el ex secretario de Hacienda, José Ángel Gurría.

Lula pide impuesto global del 2 % a multimillonarios para combatir el hambre

Lula inició su discurso recordando que 673 millones de personas en todo el mundo se encuentran en situación de inseguridad alimentaria y que para que comieran tres veces al día harían falta 315​​​ mil millones de dólares.
Anuncio