°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestas en EU evidencian discriminación racial endémica: Bachelet

El presidente Donald Trump camina hacia la Casa Blanca, escoltado por el Servicio Secreto, en Washington, en imagen de ayer. Foto Afp
El presidente Donald Trump camina hacia la Casa Blanca, escoltado por el Servicio Secreto, en Washington, en imagen de ayer. Foto Afp
02 de junio de 2020 10:02

Ginebra. La pandemia y las manifestaciones en Estados Unidos tras la muerte de un hombre negro asfixiado por un policía blanco, ponen de manifiesto "las discriminaciones raciales endémicas" , declaró el martes la Alta Comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet.

"Este virus muestra las desigualdades endémicas que han sido ignoradas durante mucho tiempo", estimó Bachelet en un comunicado.

"En Estados Unidos, las manifestaciones (...) ponen de manifiesto no solo la violencia policial contra los ciudadanos de color sino también las desigualdades en el ámbito de la salud, educación y empleo y también la discriminación racial endémica", agregó.

Una semana después de la muerte de George Floyd, de 46 años, a manos del agente que lo inmovilizó contra el suelo tras su arresto en la ciudad de Minneapolis, las protestas se extendieron de costa a costa y desde el domingo derivaron en disturbios generalizados y en saqueos.

El presidente estadunidense, Donald Trump, vive la crisis más grave de su mandato frente a estos miles de manifestantes que protestan contra la brutalidad policial, el racismo y la brecha social que la pandemia del nuevo coronavirus ha puesto aún más en evidencia.

"Las estadísticas muestran un impacto devastador del Covid-19 en las poblaciones de origen africano, así como en las minorías étnicas de ciertos países como Brasil, Francia, Reino Unido y Estados Unidos", agregó Bachelet.

En Estados Unidos, la tasa de mortalidad de las personas positivas al Covid-19 es dos veces superior entre los afroamericanos que en otras comunidades, según la ex presidenta chilena.

Imagen ampliada

EU enviará 200 soldados a Israel para supervisar alto el fuego en Gaza

Uno de los funcionarios aseguró que el nuevo equipo ayudaría a monitorear la implementación del acuerdo de alto el fuego y la transición a un gobierno civil en Gaza.

Cuba alerta que EU incrementa amenaza del uso de la fuerza contra Venezuela

La Cancillería cubana, indicó que los pretextos utilizados para el despliegue militar de Washington cerca de las costas venezolanas son "infundados y descansan en falsedades".

Fiscal general de Nueva York es acusada por fraude bancario

La acusación fue presentada ante el mismo jurado donde ha sido imputado otro oponente de Trump, el ex director del FBI James Comey, según informó la cadena de televisión CNN.
Anuncio