°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Del miedo al Covid-19 a la necesidad de abrir restaurantes en Acapulco

Imagen de archivo de la Playa Revolcadero. Foto Francisco García Noriega
Imagen de archivo de la Playa Revolcadero. Foto Francisco García Noriega
02 de junio de 2020 18:30

Acapulco. “Ya queremos abrir los negocios, pero también tenemos miedo por la enfermedad del Covid-19”, advirtió la presidenta de la Unión de Concesionarios y Restauranteros de Playa Revolcadero, Ofelia Niño Pineda, quien dijo que tiene conocimiento del fallecimiento de dos trabajadores de la zona de playa a la altura del Princess, en la zona Diamante.

En entrevista, Niño Pineda comentó que no se trata nada más de reanudar actividades dentro de 15 días, como han indicado autoridades estatales como fecha tentativa, sino de  brindar capacitación a prestadores de servicios, en relación con las medidas sanitarias que se deben tomar, una vez que se reabran las playas, las cuales permanecen cerradas desde el pasado 2 de abril, en el contexto de la emergencia sanitaria.

“Antes los acapulqueños no creíamos (en la pandemia), pero como ya vimos que la gente se está muriendo, estamos preocupados. También tenemos que cuidarnos cuando regresen los turistas, pues ellos pueden traer la enfermedad”, mencionó.

En cuanto a los llamados de auxilio para paliar la crisis económica, explicó que siguen esperando la ayuda, pues los trabajadores están desesperados: meseros, ayudantes y cocineros, tienen más de dos meses sin trabajar.

“Nos enteramos que murieron dos trabajadores en la playa del Princess, eso es lo que nos da miedo, no queremos poner en peligro a la gente, la vida no tiene precio”, dijo la dirigente.

Aproximadamente mil familias dependen de la actividad turística y la prestación de servicios en playa Revolcadero, desde los concesionarios, hasta los comerciantes ambulantes, meseros, vendedores, las cooperativas, mencionó Niño Pineda.

Imagen ampliada

Rescatan a automovilistas de la corriente en San Cristóbal tras intensas lluvias vespertinas

Señalaron que el nivel del agua del arroyo que cruza la Calzada Tlaxcala en el barrio del mismo nombre alcanzó hasta un 90 por ciento de su capacidad, generando encharcamientos en calles aledañas como América Libre, Julián Villagrán, Rosario Castellanos y Rivera, por lo que fue necesario acordonar el área.

Sarampión alcanza 17 casos en Jalisco

Según el secretario de Salud Héctor Raúl Pérez Gómez, ninguno de los casos es grave y se está muy lejos de los cientos de contagios y más de 20 muertes ocurridas en Chihuahua, que con mucho ocupa el primer lugar en los brotes de la enfermedad.

Descubren a dos leones y dos tigres en vivienda de colonia Matilde en Pachuca

El operativo fue encabezado por la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y la Unidad Especializada en Delitos contra los Animales, luego de una denuncia anónima que advertía sobre el sacrificio de perros en el lugar.
Anuncio