°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entrega Semovi subsidios de combustible para transporte público

La iniciativa busca profesionalizar el servicio de transporte público concesionado colectivo tanto para sus operadores como para las personas usuarias. Foto Luis Castillo
La iniciativa busca profesionalizar el servicio de transporte público concesionado colectivo tanto para sus operadores como para las personas usuarias. Foto Luis Castillo
02 de junio de 2020 13:29

Ciudad de México. Con el fin de dar el primer paso en la materialización del Programa Integral de Mejora de Transporte Público Colectivo Concesionado, la Secretaría de Movilidad (Semovi) inició la entrega de bonos, por cuatro mil y seis mil pesos para combustible a concesionarios de transporte de ruta y corredor respectivamente por medio de tarjetas.

Esta semana la dependencia entregará las 350 primeras tarjetas a concesionarios que hayan realizado el pre-registro al Programa y hayan cumplido con los requisitos establecidos en la convocatoria a la acción social “Subsidio a Combustibles para el Transporte de Pasajeros Público Concesionado Colectivo, clasificado como Rutas y Corredores, 2020”.

Ademas de los bonos de apoyo al combustible, el Programa Integral de Mejora para rutas y corredores, contempla la actualización de los registros públicos, primero de forma digital y posteriormente con una revisión presencial de su documentación y unidades -pospuesta hasta que concluya la emergencia sanitaria.

Asimismo prevé la colocación de tecnología en las unidades de transporte (cámaras, botones de pánico y dispositivos GPS); el uso de cámaras de supervisión en los puntos de mayor conflictividad vial relacionados con problemas de operación del transporte público colectivo, así como la dignificación del trabajo de los operadores a partir del otorgamiento de seguridad social (Instituto Mexicano del Seguro Social) para las personas que operan las unidades.

Todo lo cual busca profesionalizar el servicio de transporte público concesionado colectivo tanto para sus operadores como para las personas usuarias, en lo que se refiere a la seguridad de los pasajeros y solucionar conflictos viales históricos relacionados con fallas en la operación del servicio.

Finalmente, se trabajará de manera paulatina para realizar la sustitución estratégica de la flota de transporte público con más de 25 años de antigüedad, lo que permitirá viajes más accesibles y con menor impacto ambiental.


Imagen ampliada

Semovi toma medidas para eliminar transporte en moto operado por apps

La dependencia capitalina indicó que las aplicaciones que ofrecen el servicio de transporte en motocicleta "no cuentan con permiso alguno y se encuentran operando en la ilegalidad".

Refuerzan a la SSC CDMX con 3 mil 500 patrullas nuevas

Los vehículos fueron adquiridos con una inversión de 7 mil 460 millones de pesos, informó Pablo Vázquez, titular de Seguridad capitalino.

Accidente de transporte ilegal por 'app' provoca la muerte de pasajera

Este tipo de servicio está prohibido, dice Semovi, pero las plataformas Didi y Uber continúan ofreciéndolo.
Anuncio