°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso regresa a senda positiva, gana 0.85% frente al dólar

El avance del peso se debió a un incremento moderado en el apetito de riesgo por parte de los inversionistas tras observar mejores estadísticas laborales en EU. Foto Yazmín Ortega Cortés
El avance del peso se debió a un incremento moderado en el apetito de riesgo por parte de los inversionistas tras observar mejores estadísticas laborales en EU. Foto Yazmín Ortega Cortés
28 de mayo de 2020 18:04

Ciudad de México. El tipo de cambio interbancario regresó a la senda positiva luego de cerrar la sesión en 22.30 pesos por dólar, una apreciación de 0.85 por ciento o 19 centavos frente al nivel de 22.49 unidades, de acuerdo con el Banco de México.

De acuerdo con analistas, el avance de la moneda mexicana se debió a un incremento moderado en el apetito de riesgo por parte de los inversionistas tras observar mejores estadísticas laborales en Estados Unidos.

Las solicitudes iniciales de apoyo por desempleo de la semana anterior en EU ascendieron a 2 millones 123 mil; sin embargo, las solicitudes continuas, que muestran el número de personas que fueron elegibles para recibir el beneficio y continúan siendo beneficiarios, se contrajeron en 3.86 millones y se ubicaron en 21.05 millones.

Lo anterior, según Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, sugiere que se está normalizando gradualmente la actividad económica, permitiendo que la gente regrese al trabajo.

Dicho optimismo también se contagió a los mercados bursátiles, no obstante, hacia finales de la sesión pasaron a números negativos como consecuencia de la creciente tensión comercial entre Estados Unidos y China.

El nerviosismo contagió a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que cerró la sesión del jueves con una pérdida de 1.04 por ciento luego de que su principal indicador, el S&P/BMV IPC, se ubicara en 1.04 por ciento.

El indicador mexicano está 16.15 por ciento por debajo de su calor del cierre del año anterior, pero registra un avance de 12.32 por ciento desde el mínimo que tocó el 3 de abril pasado como consecuencia de la incertidumbre provocada por la pandemia de Covid-19.

En la sesión del jueves, al interior del índice se observaron pérdidas en 23 de las 35 emisoras, lideradas por Gentera, con una caída de 3.87 por ciento; OMA, 3.85; Femsa, 2.75 y Bimbo, 2.50 por ciento.

Imagen ampliada

Brasil: recurre Braskem a mil mdd de línea de crédito para reforzar liquidez

La compañía dijo en un comunicado que la medida se alinea con su estrategia de “gestión conservadora de efectivo” en un escenario de una larga recesión en la industria química mundial.

China ofrece a EU inversiones por un billón de dólares a cambio de concesiones comerciales

La agencia Bloomberg informó que el equipo negociador del presidente de China, Xi Jinping, estaría tratando, igualmente, de reducir los aranceles a los insumos procedentes de su país y que tienen como destino cualquier fábrica china situada en Estados Unidos.

Congela gobierno de EU fondos para Chicago, otra ciudad demócrata

Hasta ahora ha puesto en espera al menos 28 mil mdd en fondos para ciudades y estados administrados por opositores, utilizando el poder para castigar a rivales políticos.
Anuncio