°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Falló en ocho entidades la red de telefonía móvil de Telcel

Sucursal de Telcel en Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto José Antonio López
Sucursal de Telcel en Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto José Antonio López
28 de mayo de 2020 09:03
Jueves 28 de mayo de 2020. La red de Telcel presentó fallas en el servicio de telefonía celular en la mañana y hasta las 10 de la noche no se había restablecido. Las primeros reportes se dieron en estados del norte del país, particularmente en Chihuahua y Sinaloa. Y después de las 2 de la tarde en el centro del país.

De acuerdo con el rastreador Downdetector, desde las 10 de la mañana comenzaron a recibirse reportes de fallas en la red del principal proveedor de servicios de telefonía móvil en el país. Poco después de las 4:30 de la tarde se registraron más de 5 mil avisos.

La red móvil no está disponible. Conéctate a una red inalámbrica para realizar una llamada, reportó Telcel a sus usuarios, en medio de la contingencia sanitaria por Covid-19, la cual implica que gran parte del trabajo sea a distancia.

Como única explicación, la operadora dijo a las 9 de la noche que derivado de un corte de fibra óptica que afectó algunos de sus servicios, se redireccionó y balanceo el tráfico a rutas alternativas, lo que generó saturación en la señalización.

 
Imagen ampliada

Más de mil hoteles en Holanda se unen a demanda judicial contra Booking

Los hoteles exigen a Booking compensaciones por las pérdidas asumidas por las condiciones que fijaba la plataforma, al privarlos de la posibilidad de ofrecer en sus propios sitios web precios más bajos que la plataforma.

Juez pospone decisión sobre intento de Trump de destituir a gobernadora de la Fed

La juez de distrito Jia Cobb pidió a los abogados de Cook que presenten un escrito el martes exponiendo con más detalle sus argumentos sobre la ilegalidad de la destitución.

Peso pierde terreno mientras la BMV retrocede por expectativas de la Fed

En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio concluyó en 18.6615 pesos por dólar, un descenso de casi dos centavos frente a los 18.6439 de la sesión previa.
Anuncio