°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nueva ola de despidos en EU; más de dos millones esta semana

Fila de personas para solicitar apoyos por desempleo en Utah. Foto Ap / Archivo
Fila de personas para solicitar apoyos por desempleo en Utah. Foto Ap / Archivo
28 de mayo de 2020 10:05

Washington. El número de personas que solicitó beneficios por desempleo en Estados Unidos se mantuvo sobre 2 millones por décima semana consecutiva, en medio de los despidos en oficinas de gobiernos estatales y locales cuyos presupuestos han sido diezmados por la lucha contra la pandemia del Covid-19, y una segunda ola de cierres de puestos de trabajo en el sector privado.

Las nuevas peticiones de subsidios estatales por desempleo alcanzaron un total ajustado por factores estacionales de dos mil 123 millones en la semana que terminó el 23 de mayo, lo que se compara con la cifra revisada de 2.446 millones en la semana previa, dijo este jueves el Departamento del Trabajo.

Economistas consultados por Reuters habían proyectado que las solicitudes iniciales de beneficios por desempleo disminuyeran a 2.1 millones en la última semana.

Aunque las peticiones han descendido constantemente desde que tocaron un récord de seis mil 867 millones a fines de marzo, no se han ubicado por debajo de los 2 millones desde mediados de marzo.

Imagen ampliada

Renegociación del T-MEC será positiva, pero México mantendrá aranceles preferenciales

Larry Rubin precisó que el comercio entre México y Estados Unidos viene entrelazado con los temas de seguridad, por lo que “vemos con mucho agrado los resultados en seguridad, que ha venido llevando a cabo el secretario García Harfuch.

México y el mundo se “acostumbran” a la incertidumbre económica impulsada por políticas de Trump: Banamex

En el panorama nacional, detalló, México pasa por un entorno de bajo crecimiento económico con una desaceleración en la demanda interna y en el empleo formal, así como una “fuerte caída” en los niveles de inversión.

Juez de NY ordena a Tv Azteca retirar demandas en México; deuda ya supera 500 mdd

En el proceso frente a la Corte del Distrito Sur de Nueva York se apela que los acreedores de Tv Azteca han resentido un “daño irreparable” al tener que litigar sus deudas en los tribunales mexicanos, fuera de la jurisdicción que de inicio contiene el contrato.
Anuncio