°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nueva ola de despidos en EU; más de dos millones esta semana

Fila de personas para solicitar apoyos por desempleo en Utah. Foto Ap / Archivo
Fila de personas para solicitar apoyos por desempleo en Utah. Foto Ap / Archivo
28 de mayo de 2020 10:05

Washington. El número de personas que solicitó beneficios por desempleo en Estados Unidos se mantuvo sobre 2 millones por décima semana consecutiva, en medio de los despidos en oficinas de gobiernos estatales y locales cuyos presupuestos han sido diezmados por la lucha contra la pandemia del Covid-19, y una segunda ola de cierres de puestos de trabajo en el sector privado.

Las nuevas peticiones de subsidios estatales por desempleo alcanzaron un total ajustado por factores estacionales de dos mil 123 millones en la semana que terminó el 23 de mayo, lo que se compara con la cifra revisada de 2.446 millones en la semana previa, dijo este jueves el Departamento del Trabajo.

Economistas consultados por Reuters habían proyectado que las solicitudes iniciales de beneficios por desempleo disminuyeran a 2.1 millones en la última semana.

Aunque las peticiones han descendido constantemente desde que tocaron un récord de seis mil 867 millones a fines de marzo, no se han ubicado por debajo de los 2 millones desde mediados de marzo.

Imagen ampliada

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados

En el caso de camiones no se aplicarán a los procedentes de México y Canadá que cumplan los criterios establecidos en el T-MEC; sí aplicará arancel de 10% a los autobuses, independientemente de si están incluidos en el acuerdo

Peso mexicano termina con ganancias la semana, disminuye tensión entre EU y China

En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio concluyó en 18.38 pesos por dólar, una recuperación de 4 centavos (0.22 por ciento) a favor de la moneda mexicana, que acumuló una ganancia semanal de 15 centavos (0.82 por ciento).

México no puede depender solo del comercio con EU: Alicia Bárcena

La sustitución de importaciones no significa que el intercambio comercial con Europa va a disminuir, dijo la titular de la Semarnat.
Anuncio