°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Más empresas están liquidando deudas con el SAT: AMLO

El presidente López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional. Foto Cuartoscuro
El presidente López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional. Foto Cuartoscuro
27 de mayo de 2020 09:14

De manera similar al pago de impuestos que adeudaba Wal Mart, otras corporaciones nacionales y extranjeras están poniéndose al corriente para liquidar sus deudas con el Servicio de Administración Tributaria, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que se consolidará el ingreso de la hacienda pública en mayo a pesar de la pandemia del Covid-19 y la parálisis económica asociada a esta situación.

Durante su conferencia de prensa, López Obrador elogió de nueva cuenta la actitud de Wal Mart señalando que los 8 mil millones de pesos de ese pago equivalen a las 300 mil becas que anualmente se dan a los estudiantes de educación superior. Mencionó que ese dinero podría también utilizarse para financiar las becas de 30 mil estudiantes de medicina que pretendan hacer sus especialidades en el extranjero.

Al abundar en torno a los rezagos en el pago de impuestos, señaló que antes ni siquiera se consideraba delito la evasión fiscal y se acudía a abogados fiscalistas para evadir al fisco, “por eso hablo de delincuentes comunes y delincuentes de cuello blanco”. Para el Presidente, ahora la gente está cumpliendo y no se está poniendo resistencia en cumplir con la carga fiscal de las empresas.

López Obrador explicó que ha planteado a los empresarios que no es necesaria la filantropía si se pagan los impuestos, si lo hacen, es bueno, pero si liquidan sus responsabilidades fiscales se garantiza que el Estado tenga para asumir su obligación para reducir la pobreza o garantizar la salud.

“Lo están entendiendo, las empresas de Carlos Slim se pusieron al corriente, fue una cantidad importante, mencionó de Wal Mart ellos mismos notificaron. Les va a ir bien en sus acciones, ojalá les vaya bien, porque mostraron tener responsabilidad y dimensión social. En otros casos, no puedo mencionar las empresas, le pedi a la directora del SAT que les consulara si podía hacerlo público y dijeron que no se hiciera púbico.

Imagen ampliada

Pide justicia familia de América Yamilet, cadete fallecida en accidente de buque

María del Rosario Hernández Jacome, tía abuela de América, señaló que se debe hacer una investigación a profundidad y encontrar a los responsables del accidente.

Protestan frente a la embajada de EU en México contra impuesto de 5% a las remesas

María García, de la Coalición Binacional contra Trump, señaló que el gobierno estadounidense necesita recursos económicos, pero las remesas no son una buena fuente para obtenerlos.

Detalla Buenrostro Consejo del Sistema Nacional de Acceso a la Información

La funcionaria presidió la sesión, donde se informó que ella misma preside el Consejo, el cual contará con una Secretaría Ejecutiva.
Anuncio