°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confianza empresarial mejora inversiones: Raúl Villarreal Álvarez

27 de mayo de 2020 21:32

Ciudad de México. Para el presidente de la Comisión de Negocios y Financiamiento de la Coparmex, Raúl Villarreal Álvarez, los empresarios que conforman la confederación, buscan aumentar sus inversiones para generar un mayor crecimiento pero para ello, necesitan aumentar su nivel de confianza empresarial.

Villarreal comenta que dichas inversiones son con el fin de producir “mejores empleos y disminuir los niveles delictivos, entre otros elementos que coadyuvan a aumentar el bienestar social”.

Sin embargo, de acuerdo con los indicadores de confianza empresarial del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el sector empresarial mostró una caída de 13 puntos en abril pasado, al caer de 30 a 17 unidades.

Aunado a ello, Villarreal Álvarez destacó que 54 por ciento de los socios Coparmex han sido víctimas de delitos, 33 por ciento de corrupción, una victimización 10 puntos superior a la observada en 2019 cuando la cifra era 44 por ciento.

Por ello, indicó que es muy importante mantener un buen nivel de confianza empresarial pues de lo contrario, invertir será muy complicado.

Ante esto, hizo un llamado a consultar los datos que ofrece Data Coparmex, para que “conozcan los últimos resultados del índice de confianza empresarial”.

Imagen ampliada

Apuestan productores de manzana por la IA

El cultivo brinda identidad a la región de Cuauhtémoc, en el centro de Chihuahua

Ciberataques modifican el mapa de riesgos para las empresas en México

Superan al clima como la principal amenaza: Swiss Re.

Remesas caen por la política migratoria en EU: expertos; no hay fallas de registro

De acuerdo con la última información presentada por el BdeM, de enero a septiembre, al país ingresaron 45 mil 681 millones de dólares por el concepto de remesas familiares, monto 5.54 por ciento menor si se compara con lo reportado en el mismo periodo del año pasado.
Anuncio