°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Otorga UNAM primer doctorado a distancia en ciencias bioquímicas

La respuesta de la UNAM al implementar exámenes a distancia durante el confinamiento es un parteaguas en la educación en México: Clorinda Arias, coordinadora del posgrado. Foto tomada del sitio https://www.unam.mx/
La respuesta de la UNAM al implementar exámenes a distancia durante el confinamiento es un parteaguas en la educación en México: Clorinda Arias, coordinadora del posgrado. Foto tomada del sitio https://www.unam.mx/
26 de mayo de 2020 09:57

Jesús Rafael Rodríguez Aguilera es el primer universitario en obtener a distancia su doctorado en el Posgrado de Ciencias Bioquímicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y con mención honorífica. 

“Nunca imaginé poder hacer así mi examen; uno se imagina estar cerca de sus seres queridos, pero las circunstancias no lo permitieron. Que la Universidad Nacional permita hacer este proceso de manera virtual es algo muy positivo”, dijo el ahora doctor. 

Clorinda Arias Álvarez, coordinadora del Posgrado de Ciencias Bioquímicas, subrayó que en estos momentos de contingencia es gratificante que los alumnos se sigan graduando y obtengan notas altas. 

“Con la emergencia sanitaria nos enfrentamos de golpe con una situación que ya estábamos preparando, con modelos de educación a distancia. Quizá la contingencia sea una manera de habilitar a más alumnos para que puedan estudiar”, señaló. 

Recordó que ya existían programas a punto de arrancar, pero la emergencia sanitaria “nos tomó de un día a otro prácticamente, y la respuesta de la Universidad es notable, es un parteaguas de la educación en México y abre una posibilidad enorme para que los alumnos se gradúen a distancia”. 

Asimismo, precisó que el aula virtual para llevar a cabo los procesos de titulación a distancia fue provista por la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC). 

Desde la suspensión de actividades presenciales, en el Posgrado de Ciencias Bioquímicas se han realizado cinco exámenes de grado, y el de Rodríguez Aguilera es el primero de doctorado.

Imagen ampliada

Médicos del IMSS realizan cirugía para corregir espina bífida de bebé en gestación

La intervención permitirá al niño la posibilidad de caminar y tener un desarrollo neurológico normal, explicó Antonio Helue Mena, jefe de la División de Obstetricia del Centro Médico Nacional La Raza.

Sólo 12.9% de empleos en ciencia y tecnología en México son ocupados por mujeres: especialistas

La verdadera innovación será aquella que amplíe derechos, fortalezca la equidad y ponga la ciencia digital al servicio de todas y todos, planteó Violeta Vázquez Rojas, subsecretaria de la SECIHTI.

Destacan avances en la protección de derechos de la niñez, especialmente en la administración de justicia

Se han registrado avances como el robustecimiento de mecanismos para la restitución de derechos en casos de violencia, abandono, trata y adopción, señaló María del Rocío García Pérez, titular del SNDIF.
Anuncio