°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

¿Se quedarán encerrados hasta que se desapendejen?: Salinas Pliego

Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, preguntó mediante Twitter si una de sus opciones ante la probabilidad de que el Covid-19 no se extinga por sí solo es quedarse encerrados hasta que “se desapendejen” y decidan salir.  Imagen tomada del Twitter de  @RicardoBSalinas
Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, preguntó mediante Twitter si una de sus opciones ante la probabilidad de que el Covid-19 no se extinga por sí solo es quedarse encerrados hasta que “se desapendejen” y decidan salir. Imagen tomada del Twitter de @RicardoBSalinas
25 de mayo de 2020 14:31

Ciudad de México. En una serie de comentarios en Twitter, Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, preguntó a sus “amigos en cuarentena” si una de sus opciones ante la probabilidad de que el Covid-19 no se extinga por sí solo es quedarse encerrados hasta que “se desapendejen” y decidan salir.

El empresario, polémico en las últimas semanas por resistirse a cerrar sus tiendas Elektra cuestionó cuál será el plan a futuro, pues el virus seguirá expandiendo su presencia en tanto haya seres humanos que lo reciban, y por lo tanto, se multiplique.

“Le pregunto a mis amigos en cuarentena en Valle... o donde quiera que estén recluidos… ¿Cuál es su plan a futuro?”, dijo en la red social.

Ante esto, Salinas Pliego planteó tres escenarios: 1. “¿Quedarse encerrados hasta que haya cura o vacuna?; 2. “¿Quedarse encerrados hasta que el gobierno les diga que pueden salir? y 3. ¿Quedarse encerrados hasta que un buen día se desapendejen y decidan salir a vivir la vida con todo y sus riesgos?

El empresario cerró su comentario diciendo “¿O hay algo que no veo, algo que se me escapa? ¡Abrazos cariñosos!”.

No es la primera vez que el dueño de Tv Azteca se manifiesta en contra de las medidas de confinamiento social, dado que pocas horas después de que el gobierno comenzará con la medida, hizo circular un texto entre sus empleados diciendo: “Hoy, más que nunca, México nos necesita”.

En ese texto difundido entre sus miles de empleados de sus diferentes compañías, el empresario los invitaba a seguir trabajando pese a las recomendaciones del aislamiento del gobierno federal.

Poco después, en su cuenta de Twitter, dijo: “Esta nueva enfermedad tiene un ritmo de contagio alto, lo que quiere decir que muchas personas en nuestro país contraerán el virus. Sin embargo de cada 10 personas contagiadas no presentan síntomas o son muy leves”.

Tras invitar a seguir con las actividades normales, el empresario remató: “A como van las cosas, no vamos a morir del coronavirus, sino que vamos a morir de hambre. La mayoría de las personas viven al día”.

Imagen ampliada

El asesor comercial de EU dice que India debe dejar de comprar crudo ruso

India ha dicho anteriormente que el país está siendo injustamente señalado por comprar petróleo ruso, mientras que Estados Unidos y la Unión Europea continúan comprando bienes de Rusia

SoftBank apuesta por semiconductores; invertirá dos mil mdd en Intel

Esta inversión estratégica refleja nuestra convicción de que la fabricación y el suministro de semiconductores avanzados seguirán expandiéndose en Estados Unidos”, ponderó la compañía japonesa de inversiones.

Swatch retira y se disculpa por publicidad tachada de racista

Los anuncios de la colección Swatch Essentials recibieron un fuerte rechazo en internet en China por burlas sobre los ojos asiáticos.