°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Registra Economía entrega de 6 mil 300 mdp en microcréditos

Imagen
La titular de la Secretaría de Economía, Graciela Márquez Colín, durante la conferencia de prensa de este lunes. Foto @SE_mx
18 de mayo de 2020 21:04

Ciudad de México. Por medio del programa Crédito a la Palabra, la Secretaría de Economía ha entregado un financiamiento de 25 mil pesos a un total de 252 mil 15 microempresarios, lo que representa un monto total de 25 mil millones de pesos. 

En conferencia de prensa, Graciela Márquez, señaló que esta cifra representa una cuarta parte del objetivo, que es llegar a un millón de empresas. 

Destacó que el millón de créditos ya están aprobados y en los próximos días o semanas cumpliran con el objetuvo de depositar en la cuenta de cada empresario beneficiado el microcrédito de 25 mil pesos. 

Explicó que no lo han hecho en una sola exhibición con el propósito de evitar aglomeraciones en las sucursales de Banco Azteca, Banorte y Santander, que son los bancos encargados de dispersar el dinero. 

El programa de Crédito a la Palabra está enfocado en las empresas que componen el Censo del Bienestar, donde la mayoría son informales. 

Para el lado formal existe el programa Crédito Solidario, administrado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el cual la semana pasada cerró registros a patrones, quedando en menos de 200 mil de un objetivo de hasta 645 mil. 

Ante la baja demanda, el IMSS abrió un par de modalidades en la que incluyó a trabajadoras del hogar y a trabajadores independientes. 

En este sentido, Zoé Robledo, director del IMSS, informó que hasta el cierre del lunes había aprobado un total de 2 mil 143 créditos a estos dos segmentos, cuyo objetivo conjunto asciende a poco más de 45 mil beneficiarios. 

Explicó que hasta el momento las solicitudes van lentas debido a que muchas trabajadoras del hogar y trabajadores independientes, no tienen una cuenta bancaria en la cual se les pueda hacer el depósito de los 25 mil pesos. 

En este sentido, Miguel Valero, director ejecutivo de Banca Digital de Banorte, presentó la aplicación “PePer Banorte, con la cual en cuestión de cinco minutos se puede crear una cuenta digital que no cobra comisión ni monto mínimo.

 
 

Peso mexicano no logra evitar depreciación; cierra en 18.54 por dólar

Este lunes la moneda nacional se ubicó como la segunda divisa más depreciada, detrás del real brasileño.

Bloquea EU exportaciones mexicanas de aguacate por ataque a inspectores

APEAM solicitó a productores tomar precauciones mientras dure la suspensión.

Más de 600 organizaciones incumplieron con Declaración de Transparencia: SAT

Organismos de la sociedad civil no podrán recibir donativos deducibles de impuestos.
Anuncio