°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En abril se duplicaron residuos tóxicos de hospitales de CDMX

Cubrebocas y guantes usados terminan tirados en la calle, lo que representa un riesgo. Foto Cuartoscuro
Cubrebocas y guantes usados terminan tirados en la calle, lo que representa un riesgo. Foto Cuartoscuro
23 de mayo de 2020 10:23

Ciudad de México. os residuos tóxicos de tipo biológicos-infecciosos, tales como guantes, batas y mascarillas, entre otros desechos que se generan en los hospitales, se duplicaron en la Ciudad de México durante abril por la pandemia de Covid-19, al pasar de 14 a 28 toneladas, en comparación con el mismo periodo del año pasado.

De acuerdo con un reporte de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) sobre el registro de la recolección de estos residuos de enero a mediados de mayo, el pasado 23 de abril, un día después de que se instauró la fase 3 de la contingencia por el coronavirus, comenzó el incremento en la cantidad de estos desechos.

Ese día se recolectaron 3 mil 211 kilogramos de residuos biológicos-infecciosos, cifra muy por arriba de la cantidad que se había registrado durante las primeras semanas de la crisis sanitaria en la capital del país, que fluctuaba entre los 500 kilos y una tonelada al día.

Para esa fecha se reportaba una ocupación hospitalaria de 35 por ciento y 2 mil 815 casos confirmados acumulados, mil 85 activos y 251 decesos por Covid-19.

Sin embargo, el 13 de mayo se registraron 3 mil 497 kilos recolectados en los distintos hospitales, día en el cual se tenían 10 mil 529 casos confirmados acumulados, con 3 mil 721 pacientes hospitalizados, 931 de ellos intubados.

Por semanas, del 15 al 21 de mayo –dos días antes de que se aplicara el programa de sana distancia para evitar la propagación de los contagios– se acumularon 2 mil 855 kilogramos de desechos infecciosos, mientras del 3 al 9 de mayo esta cifra se elevó a 11 mil 861 kilos, eso nada más de la cantidad recolectada.

A éstos se suman los artículos desechables utilizados en los domicilios por las personas enfermas que no requirieron hospitalización, cuya cantidad se desconoce y muchos terminan en la calle al no haber supervisión, pues a diferencia de los hospitalarios, que son recolectados por empresas particulares contratadas para su incineración, se hace por medio de los camiones de la ciudad.

De acuerdo con el protocolo establecido por las autoridades de salud, a todos los enfermos reportados al número de emergencia 911, Locatel o a en mensajes de texto al 51515 que no requieren hospitalización, se les envía un paquete que incluye una bolsa roja que deben entregar directamente a los camiones repartidores de basura, que son llevadas a los centros de transferencia.

Hasta el jueves pasado, las autoridades habían entregado equipos con apoyos alimentario y médico a 10 mil 202 personas diagnosticadas con Covid-19 en la capital

Imagen ampliada

Hallan a estadunidense muerto en un elevador de hotel en la colonia Roma

Una trabajadora del hotel Kukun encontró el cuerpo de Michael David 'N' semidesnudo en el ascensor. Las autoridades no han determinado las causas del fallecimiento.

Piperos bloquean Calzada de Tlalpan y Periférico; piden eficientar tiempos de carga

Los inconformes indicaron que el tiempo para llena la pipa de agua aumentó de 15 minutos, a más de media hora, lo que retrasa la distribución en distintas colonias.

F1 en México: Gran Premio dejará derrama económica de 20 mil 892 mdp

De acuerdo con la Canaco de la CDMX las unidades económicas que se verán beneficiadas con este incremento serán: agencias de viajes, centros comerciales, tiendas de souvenirs, tiendas de conveniencia, hoteles, restaurantes y bares.
Anuncio