°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UAQ elabora y dona overoles médicos a dos hospitales

El Hospital General de Querétaro recibió 70 overoles, y una cantidad igual el Hospital General Regional número 2 del IMSS. Foto tomada del Twitter de la rectroa de la UAQ @DraTereGasca
·
El Hospital General de Querétaro recibió 70 overoles, y una cantidad igual el Hospital General Regional número 2 del IMSS. Foto tomada del Twitter de la rectroa de la UAQ @DraTereGasca ·
22 de mayo de 2020 14:18

Alumnos y maestros de la Escuela de Artes y Oficios, de Educación Continua de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) diseñaron y confeccionaron overoles médicos que fueron donados al personal del Hospital General de Querétaro y del Hospital General Regional número 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). 

El acabado de los materiales los hace resistentes al agua y al aceite; fueron tratados para el control de humedad, tienen barrera anti líquidos, una barrera nivel 3 y 4 en partículas bacterianas y de filtración de virus, doble costura y solapa de cierre, muñecas y tobillos elásticos, capucha con solapa que cubre barbilla y boca, y son reutilizables. 

Yerett Oliveri Rivera, coordinadora de Educación Continua, señaló que se repartieron en esta ocasión 70 overoles al personal médico del Hospital General de Querétaro, que fueron recibidos por el director de dicho nosocomio, doctor Hugo Daniel Cerrillo Cruz, así como 70 más a médicos del Hospital General Regional número 2 del IMSS ubicado en El Marqués, los cuales atienden a personas con Covid-19. 

Al respecto, la coordinadora de Educación Continua de la Máxima Casa de Estudios de la entidad, manifestó la importancia que tiene el hecho de que la universidad ayude al sector médico en la actual contingencia y aseguró que es parte de la responsabilidad social que abandera la UAQ con el personal médico que están al frente de esta situación. Recalcó que fue gracias a la iniciativa de la titular de la SEU, Teresa García Besné, quien tuvo el apoyo de cada una de las Direcciones que conforman dicha dependencia para lograr este objetivo. 

“La UAQ tiene tres ejes principales de trabajo: la investigación, la docencia y la Extensión y desde este último escaño, para nosotros es muy importante poner en práctica lo que se hace en la investigación y en este caso también lo que se hace en la Escuela de Artes y Oficios y regresar un poco de lo mucho que nos ha dado la sociedad, pues la Universidad tiene un compromiso enorme con ella, pues vivimos de y para ella”, indicó.

Imagen ampliada

Denuncian organizaciones de la sociedad civil falsas soluciones del legislativo para plásticos de un solo uso

Bajo un supuesto modelo de "economía circular", legisladores posponen la prohibición de plásticos de un solo uso hasta 2040 e incentiva su producción, y se enfocan en su incineración, lo cual ocasiona diferentes riesgos a la salud y el medio ambiente.

Estudiantes de CCH Naucalpan bloquean la calzada de Los Remedios; exigen localizar a Kimberly

La alumna Kimberly Hillary Moya González de 16 años de edad, desapareció el 2 de octubre en el poblado de San Francisco Chimalpa.

Identifican a por lo menos dos personas presuntas responsables de amenazas de bomba en UNAM

Ya fueron citadas a declarar para proceder conforme a derecho. Se continuará "colaborando con las autoridades para evitar la propagación de información falsa, mentiras y versiones malintencionadas que buscan generar alarma e interrumpir las labores académicas”.
Anuncio