°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SG y SRE colaboran para fortalecer el Registro Nacional de Población

La SRE y la SG intercambiarán datos para dar mayor fortaleza al Registro Nacional de Población. Foto Carlos Ramos Mamahua/Archivo
La SRE y la SG intercambiarán datos para dar mayor fortaleza al Registro Nacional de Población. Foto Carlos Ramos Mamahua/Archivo
21 de mayo de 2020 17:20

Ciudad de México. Este jueves, el Diario Oficial de la Federación difundió las bases de colaboración para el fortalecimiento del Registro Nacional de Población (Renapo), a partir del intercambio de información -incluidos datos biométricos disponibles- de las secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores.

El objetivo de este esquema de consulta mutua de bases de datos es disminuir el riesgo de robo de identidad o acreditación incorrecta de nacionalidad, entre otros supuestos.

De esta manera, Gobernación tendrá acceso a los movimientos de registros civiles realizados en consulados y oficinas para la realización de diversos trámites como el proceso de naturalización, mientras que la cancillería podrá consultar los datos en poder del Renapo como la Clave Unica del Registro de Población.

El propósito del intercambio es que la información disponible sea “homogénea y oportuna”.

Las líneas de acción incluye el fortalecimiento del Renapo, para lo cual la dirección general de Tecnologías de la Información e Innovación de la SRE remitirá de forma gradual y programática al Renapo, la información biométrica contenida en las bases de datos y registros a cargo de la cancillería “relativas a la imagen del rostro, las huellas dactilares, la imagen de los iris y la firma que haya obtenido con motivo de los servicios que brinda la dependencia vinculadas a la CURP”.

Detalla que el envío se realizará invariablemente a través de enlaces de comunicaciones y sistemas que permitan la identificación de operaciones y responsables y de forma cifrada.

“Bajo ningún motivo se realizará la entrega de la información en medios físicos de almacenamiento.

Imagen ampliada

Ministros salientes buscan dejar altos sueldos a sucesores; presupuesto 2026 aumenta 12.7%

La ministra Lenia Batres llama a la austeridad y señaló que la propuesta de salarios supera el tope establecido en el artículo 127 de la Constitución.

Desecha SCJN vía 'fast track' 138 recursos contra elección de magistrados del TEPJF

Los juicios fueron presentados por ciudadanos, organizaciones civiles así como PAN) y PRI, pero los ministros los rechazaron por falta de legitimación de los promoventes.

Desaparición de Oples está en duda: Taddei

La presidenta Sheinbaum lo dejó como una interrogante en el primer esbozo de la reforma electoral que elaborará la Comisión Presidencial, aclaró la consejera presidenta del INE
Anuncio