°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Instala INE comité para PREP de elecciones 2021

Sala de sesiones del Consejo General del INE en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
Sala de sesiones del Consejo General del INE en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
21 de mayo de 2020 22:19

Ciudad de México. En el Instituto Nacional Electoral (INE) se instaló el Comité Técnico Asesor para el Programa de Resultados Electorales Preliminares (COTAPREP) del Proceso Electoral Federal 2020-2021, con lo cual, avanzan los trabajos preparatorios de los comicios.

El Secretario Ejecutivo, Edmundo Jacobo Molina, subrayó que la integración de esta instancia no sólo abona a la credibilidad de las elecciones sino a la certeza, ya que permite a la autoridad electoral informar a la ciudadanía sobre el cómputo de los resultados con la mayor oportunidad posible.

El comité quedo integrado por los especialistas Sofía Isabel Ramírez Aguilar, Katya Rodríguez Vázquezm Pablo Corona Fraga, Sebastián Garrido de Sierra, Víctor Manuel González y González y Gabriel Sánchez Pérez, así como el Coordinador de la Unidad Técnica de Servicios en Informática, Jorge Torres.

Jacobo Molina destacó que la conformación del grupo se hace con mucha oportunidad, ya que, aunque el proceso comicial federal comienza formalmente la primera semana de septiembre, “para organizar una elección con las reglas tan complejas que se han dado los actores políticos, el INE tiene que desplegar una gran cantidad de ejercicios para estar en condiciones de llegar a la jornada electoral el día y la hora prevista en la legislación correspondiente”.

También dió a conocer el interés del organo electoral para que al cierre del PREP, se tenga capturadas el 98 por ciento de las actas de escrutinio y cómputo que se hayan levantado en todo el país. En los comicios de 2018, el porcentaje de captura fue de 93.5.

 Añadió su intención de dar a conocer los resultados del PREP con la mayor oportunidad posible, ya que al calor de la contienda electoral es muy común que los participantes empiecen a adelantarse levantando la mano y dándose como ganadores y eso en ocasiones, si la autoridad electoral no informa con oportunidad sus propios resultados, puede generar mucha confusión entre la ciudadanía y entre los votantes.

 El secretario ejecutivo del INE estimó que la elección intermedia generará un gran interés, ya que será una valoración de medio termino del ejercicio gubernamental.

Dado el debate que se ha suscitado en el país en relación a muchas temáticas, seguramente éstas se decantarán en las urnas el primer domingo de junio del próximo año, y las expectativas sobre los resultados preliminares van a ser fundamentales, agregó.

 

 

 

 

Imagen ampliada

Martín Esparza maniobra para relegirse otra vez al Sindicato de Electricistas

Martín Esparza, se encamina a una nueva relección para sumar 25 años, ya que fue el único al que se le aceptó la planilla, pues a través de “maniobras” dejó fuera a tres posibles candidatos.

Secretaria de Gobernación entrega invitación al Papa; pontífice envía bendiciones a México y a Sheinbaum

Sheinbaum aludió en días recientes al próximo envío de esa misiva y consideró que el líder de la iglesia católica tiene una orientación por los pobres, estará atento a las necesidades de quien menos tiene y, al mismo tiempo, a la construcción de la paz y la prosperidad en el mundo.
Anuncio