°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Infonavit ha dado apoyos a un millón 550 mil trabajadores

Carlos Martínez Velázquez, director general del Infonavit. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Carlos Martínez Velázquez, director general del Infonavit. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
20 de mayo de 2020 09:59

Ciudad de México. Como parte de las medidas de apoyos establecidas por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en el marco de la emergencia sanitaria por Covid-19, un millón 550 mil trabajadores han sido beneficiados con distintos programas de ayuda, indicó dicha dependencia.

De manera directa, 123 mil 074 trabajadores han sido beneficiados con el seguro de desempleo, que cubre hasta tres mensualidades del crédito, sin necesidad de copago. El programa emergente también establece la posibilidad de prórrogas con congelamiento de saldo sin generación de intereses.

Cerca de 49 mil 500 trabajadores son los que se registraron ante el Infonavit para recibir los apoyos por despido, mientras que a 23 mil derechohabientes se les autorizó una prórroga por tener una disminución de sus ingresos, y 50 mil 559 pidieron los dos apoyos.

La mayoría son trabajadores del estado de México, Quintana Roo y Nuevo León; mientras que las entidades en las que menos se ha recurrido a buscar este apoyo ante el Instituto son Tlaxcala, Zacatecas, Oaxaca y Campeche.

A la par, un millón 427 mil 923 trabajadores son parte, indirectamente, de los beneficios de medidas de protección a las fuentes de empleo, principalmente por el diferimiento del pago de cuotas patronales.

En total son 18 mil 281 empresas las que han pedido diferir sus cuotas para poder mantener a sus empleados; la mayoría, el 94.6 por ciento, son Pequeñas y Medianas Empresas. Los trabajadores beneficiados de manera indirecta por este apoyo se concentran en la Ciudad de México, Nuevo León y el estado de México.

Imagen ampliada

Violencia en México representa el 18% del PIB, revelan datos del Global Peace Index

Según el Global Peace Index 2025, el impacto económico global por la violencia alcanzó los dos mil 455 dólares por persona (unos 45 mil 600 pesos mexicanos)

Muere bebé abandonada en baño de estación del Metro UAM-I

La recién nacida falleció debido a que presentaba diversas complicaciones, entre ellas falla multiorgánica, daño cerebral servero y hemorragia intraventricular con hidrocefalia.

Sufren 3.1 millones de afrodescendientes en México pobreza y racismo estructural

Las entidades con mayor presencia de personas que se autoreconocen como afrodescendiente son Guerrero, Morelos, Colima, Quintana Roo y Oaxaca.
Anuncio