°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Paristas y autoridades de la FE de la UNAM inician diálogo virtual

Imagen difundida en la página oficial de Facebook de la Facultad de Economía
Imagen difundida en la página oficial de Facebook de la Facultad de Economía
19 de mayo de 2020 10:19

De manera virtual, alumnas en paro de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y autoridades de la casa de estudios iniciaron ayer el diálogo para resolver el pliego de demandas de las estudiantes feministas que demandan la erradicación de la violencia de género.

La escuela está en paro desde el 28 de febrero y continúa tomada por alumnas en la contingencia por Covid-19.

Tras una reunión en línea, las estudiantes y las autoridades de la Facultad de Economía acordaron continuar el diálogo y hablaron de la posibilidad de llevar al pleno del Consejo Técnico -máximo órgano colegiado de decisión de la escuela- las propuestas de acuerdo alcanzadas y las demandas de las estudiantes.

Al finalizar la sesión, el director Eduardo Vega manifestó que ha habido avances en las negociaciones y que considera que si es necesario convocar al pleno del Consejo en varias ocasiones para ir resolviendo “paquetes de acuerdos” a lo largo de la negociación, así se hará.

“Yo quiero resolver este, que lamentablemente es un conflicto. Estoy persuadido en lo personal en que debemos avanzar en una política de igualdad de género”, expresó.

Las estudiantes dijeron que le “toman la palabra al director sobre las reuniones que sostendrá el Consejo Técnico” luego de cada sesión de diálogo entre ellas y las autoridades de la escuela.

Imagen ampliada

Los perros y el Día de Muertos: celebración que cruza el tiempo en México

Esa antigua relación entre humanos y perros renace en los altares del Día de Muertos.

Crece el mercado negro del tabaco: 20% de los cigarros en México son ilegales

El consumo de los cigarros ilegales pasó del 8.5 por ciento en 2017 al 20.4 por ciento en 2023, señala estudio elaborado por el Colmex.

SEP amplía cobertura de bachillerato con inversión de 2 mil 500 mdp

La dependencia continúa con la reconversión de 35 planteles de secundaria a bachillerato, 20 nuevos planteles y se amplían 33 escuelas de preparatoria.
Anuncio