°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Huawei busca “sobrevivir” entre golpes de EU

Las nuevas medidas "inevitablemente tendrán repercusiones en nuestras actividades comerciales", señaló el actual presidente de Huawei, Guo Ping. Foto Afp
Las nuevas medidas "inevitablemente tendrán repercusiones en nuestras actividades comerciales", señaló el actual presidente de Huawei, Guo Ping. Foto Afp
18 de mayo de 2020 09:57

Shenzhen, China. El gigante de las telecomunicaciones Huawei criticó este lunes las últimas medidas de la administración Trump que buscan dejar fuera del mercado global de semiconductores al grupo chino, que intenta "sobrevivir".

El departamento de Comercio anunció el viernes que pondría el foco "específica y estratégicamente en la adquisición de semiconductores por parte de Huawei que sean producto directo de ciertos programas informáticos y tecnologías estadunidenses".

La decisión anunciada el viernes por Washington es "arbitraria y perniciosa" y "tendrá consecuencias sobre un gran número de industrias en el mundo", reaccionó Huawei en un comunicado.

Según Washington, Huawei ha logrado sortear sanciones anteriores recurriendo a proveedores de chips y componentes en otras partes del mundo, pero que son fabricados con tecnología estadounidense, insiste.

La administración Trump percibe a Huawei como una amenaza para la seguridad nacional, acusando al grupo de estar en connivencia con el gobierno de Pekín, lo que éste niega categóricamente.

Estas medidas son las más recientes que apuntan contra el gigante tecnológico chino, uno de los principales fabricantes de teléfonos móviles del mundo, también proveedor de equipos de infraestructura para telecomunicaciones, que según Estados Unidos ha incurrido en el robo de secretos industriales y asistido a Pekín en tareas de espionaje.

Para justificar sus nuevas medidas, las autoridades estadounidenses afirman que Huawei elude las restricciones anteriores, impuestas desde 2019. El grupo chino y 114 filiales integran una lista negra, que exige a las empresas obtener una licencia para poder exportar productos estadounidenses.

No obstante, Washington, ha otorgado un plazo para la aplicación de estas restricciones. El viernes fue renovado por 120 días.

Las nuevas medidas "inevitablemente tendrán repercusiones en nuestras actividades comerciales", señaló durante una conferencia el actual presidente de Huawei, Guo Ping. Pero, se negó a brindar cifras estimativas.

"Ahora, para nosotros la sobrevivencia es lo clave", añadió Guo, utilizando un término ya mencionado por Huawei en respuesta a las sanciones estadounidenses.

"Pero confiamos en que pronto encontraremos soluciones", enfatizó el presidente de Huawei.

Tras haber quedado relegada por la crisis sanitaria de covid-19, la guerra comercial entre ambas potencias parece reanudarse de manera pura y dura, con las relaciones entre ambas aún más deterioradas por las acusaciones de Donald Trump a Pekín, precisamente, por su supuesta responsabilidad en la pandemia.



Imagen ampliada

LATAM prevé hasta 10 mil pasajeros afectados por extensión de huelga

Un sindicato que representa a casi 500 de los 900 pilotos de la compañía en Chile extendió la huelga iniciada la semana pasada.

Bezos será codirector de la start up de IA Project Prometeus

El puesto de Bezos en la start up es el primer cargo ejecutivo formal que tendrá desde que dejara la dirección ejecutiva de Amazon en julio de 2021.

Unos cien productos peruanos fueron exentados de aranceles por EU

Entre los productos incluidos destacan la palta y el café, así como mango, limón, naranja, jengibre y jugos de frutas, entre otros, informó el ministerio de Economía del país sudamericano.
Anuncio