°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Panteón Rococó rinde homenaje a Óscar Chávez

Panteón Rococó homenajeó a Óscar Chávez, “uno de los grandes de la música popular mexicana”. Foto del Twitter @RococoTweets
Panteón Rococó homenajeó a Óscar Chávez, “uno de los grandes de la música popular mexicana”. Foto del Twitter @RococoTweets
16 de mayo de 2020 21:14

Ciudad de México. La agrupación mexicana de ska Panteón Rococó realizó un homenaje para el compositor y cantante Óscar Chávez, a quien reconocieron como uno de los más grandes de la música popular mexicana, y quien falleció el 30 de abril, luego de haber sido hospitalizado por síntomas de Covid-19, padecimiento que causó su muerte.

Al inicio de una transmisión en redes sociales Dr. Shenka, vocalista de la agrupación que celebrará 25 años de historia a finales de 2020, precisó: “En esta ocasión estamos festejando y homenajeando uno de los grandes de la música popular mexicana, Oscar Chávez. Un gran amigo, gran compañero musical y, sobre todo, un gran ser humano que dejó unas canciones hermosas para todo nuestro acervo mexicano”.

A lo largo de casi 20 minutos, los integrantes recordaron anécdotas al lado del intérprete de “Macondo” y “La niña de Guatemala”, un artista cuyos preceptos musicales permearon en la forma en que la agrupación realizó su música y con quién también compartieron la influencia y apoyo ferviente para el movimiento zapatista.

“Era una caja de Pandora ese señor, en el sentido de que, de repente nos sorprendía yendo al estudio a mostrarnos un libro o una letra, en algún punto de la historia, creo que esas son las cosas que recuerdo de él, esa gracia de hacer las cosas y de mantener una congruencia bien entera en lo que a su discurso se refería”, añadió Shenka, quien explicó que a Chávez no le agradaba la idea de recibir homenajes en vida.

Panteón Rococó recordó la disciplina del cantautor para interpretar y ensayar en conjunto Marco’s Hall, tema que formó parte del álbum XX años, de la agrupación, y que fue grabado en vivo durante una presentación en la Arena Ciudad de México, donde Chávez fue presentado como “el maestro de maestros” y “el caifán de caifanes”.

“Se hizo medio cliente de ‘Café Barajas’, me saludaba, le regalaba yo siempre su café y nunca quería, dejaba 50 o 100 pesos de propina, y yo le decía que ‘no’. Mi papá, de verdad, hubiera vivido aquí en el café, esperando que este momento pasara cada cinco días. Fue una presencia tan importante y tan congruente”, manifestó Paco Barajas, integrante de la agrupación.

Al finalizar las anécdotas, Panteón Rococó compartió su versión de “Fuera del mundo”, tema que perteneció al álbum Los Caifanes, que contenía las canciones que formaron parte de la cinta homónima de 1967, en la que participó Chávez con el personaje de “El Estilos”, bajo la dirección de Juan Ibáñez.

Imagen ampliada

Identifican los restos del pianista brasileño Tenório Jr, tras casi 50 años de desaparecido

Su asesinato está asociado a la policía de la dictadura militar en Argentina.

'Soy Frankelda', primer largometraje mexicano animado en 'stop motion'

"Creamos una hada mesoamericana porque estamos cansados de ver a europeas", señalan los directores Roy y Arturo Ambriz // Estreno en cines, el 23 de octubre

México Canta por la Paz: Triunfadores, Sergio Maya en interpretación y Carmen María, en composición

A través de una página el público votó en 25 minutos tras la aparición del último finalista de 12 mil 448 intérpretes en México y 2 mil 444 México- estadunidenses que residen en Estados Unidos, de los cuales nueve fueron clasificados durante las semifinales.
Anuncio