°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Maestros de AL enfrentan epidemia en condiciones desfavorables: experta

Imagen tomada de la cuenta en Twitter @UNESCOsanjose
Imagen tomada de la cuenta en Twitter @UNESCOsanjose
15 de mayo de 2020 13:50

Los maestros de América Latina y el Caribe enfrentan la epidemia del Covid-19 en condiciones totalmente desfavorables, con una región empobrecida, con elevados índices de desempleo y empleo informal, pero también en medio de una grave crisis social, alertó Fatima Silva, representante del Comité Regional de la Internacional de la Educación en América Latina. 

Durante la tercera sesión del seminario web “No dejar a nadie atrás en tiempos del Covid-19”, convocado por la oficina regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, donde se abordó la situación laboral y condiciones de trabajo de docentes en contexto de la pandemia, destacó que los maestros y padres de familia también enfrentan, en la mayoría de las naciones latinoamericanas, la ausencia de políticas públicas de Estado que garanticen acceso a la salud. 

Luego de un balance presentado por especialistas de Colombia, Paragüay y Chile, Silva destacó que los docentes enfrentan altos niveles de estrés no sólo por la suspensión de actividades escolares presenciales, y la activación en toda la región, de modelos de educación en línea, pese a que la mayoría de las escuelas y alumnos enfrentan carencias de acceso a equipos de cómputo e internet, agregó que “del día a la noche, los maestros se han tenido que reinventar para atender también esta labor”. 

Subrayó que en América Latina y el Caribe, 80 por ciento de los profesores de educación básica son mujeres, por lo que “se ha triplicado la carga laboral, pues además de ser maestras en línea con sus grupos, deben atender a la familia y los labores del hogar”. 

Alertó que diversos gobiernos de la región, también han comenzado a enfrentar presiones del sector privado educativo para que haya un regreso a clases, pues los padres están demandando una disminución en el pago de las colegiaturas, “cuando no hay condiciones para volver a las aulas” en prácticamente ningún país latinoamericano. La especialista también llamó a que la Unesco impulse un diálogo internacional para definir cómo podría ser posible ese regreso a las escuelas, en un “debate abierto con sindicatos magisteriales y con organizaciones de la sociedad civil”.

Imagen ampliada

Ola de calor persistirá con temperaturas de entre 40 y 45 grados en 27 estados

El meteorológico explicó que estas condiciones serán generadas por una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera.

Amparan a menor discapacitado con retroactivo de pensión del Bienestar

El menor, de ocho años, padece microcefalia, disgenesia cerebral y síndrome de West, además de vivir en situación de pobreza, condiciones que lo colocan en una situación de vulnerabilidad extrema.

León XIV pide unidad a una Iglesia dividida y promete no ser un "autócrata" al iniciar pontificado

Tras un primer paseo en papamóvil entre una multitud de hasta 200 mil personas en la plaza de San Pedro y las calles adyacentes, León fue investido oficialmente como 267º pontífice de la Iglesia católica romana en una misa al aire libre.
Anuncio