°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recibe Ebrard tercer avión con 2 mil ventiladores procedentes de EU

El canciller Marcelo Ebrard durante la descarga de los ventiladores. Imagen SRE
El canciller Marcelo Ebrard durante la descarga de los ventiladores. Imagen SRE
15 de mayo de 2020 00:37

Ciudad de México. El canciller Marcelo Ebrard, recibió la anoche de este jueves en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el tercer avión con 2 mil ventiladores que el gobierno de México adquirió a Estados Unidos para enfrentar la pandemia de Covid 19.

“Es un vuelo de ventiladores, respiradores, hay quienes les denominan equipos de apoyo auxiliar, bueno, hay diferentes denominaciones, pero son lo que entendemos comúnmente como ventiladores y que sirven para apoyar terapias intermedias, la transición a intensiva, y para salvar vidas en el caso de que no se pueda acceder a ventiladores más complejos, que se conocen como de terapia intensiva”.

Dijo que los equipos están diseñados especialmente por la empresa “Philips, cuya matriz está en Holanda y que tiene plantas aquí en México. Y estos que recibimos el día de hoy están fabricados en Estados Unidos. se diseñaron especialmente para esta pandemia, es muy significativo que lleguen el día de hoy porque justo ahora es cuando más uso y aplicación le vamos a dar en toda la República Mexicana”.

Indicó que dos mil aparatos es un número inmenso, “Para que nos demos una idea, todo México, después de un esfuerzo muy grande, llegó a conseguir el número aproximado de entre 3 y 4 mil adicionales a los que ya teníamos. De manera que hoy en día este es un gran tesoro, es muy difícil conseguir 2 mil equipos hoy en el mundo”.

Agradeció en primer lugar al equipo de Philips, por su buena atención,” somos de los primeros países que tienen esta posibilidad; desde luego a la subsecretaria Martha Delgado, aquí presente; a nuestras compañeras integrantes del equipo, Jimena, Manola, Laura, que no estás en la Secretaría, pero sí en el equipo, entusiastas promotoras de esto, sino no sería posible que estuviéramos aquí.

“Y, por supuesto, a Héctor Valle de la Fundación Mexicana para la Salud. ¿Por qué? Bueno, como ustedes saben, él forma parte, y es uno de los promoventes principales, del esfuerzo Juntos por la Salud, que hoy por hoy es el principal esfuerzo en el país del sector privado y de la sociedad de respaldo para equipo de protección médica y equipos como estos, que son pagados por particulares, donantes individuales o fundaciones, empresas, que nos hacen favor de aportar recursos, no a nosotros, para la sociedad, para los que hoy son pacientes en toda la República Mexicana. Esos 2 mil aparatos van a estar en todo el país, y son una excelente noticia” agregó el canciller mexicano.

Imagen ampliada

Diputados avalan en lo particular la Ley contra Extorsión; la turnan al Senado

Luego de más de 10 horas y media de debate, la nueva norma fue aprobada en lo particular por 339 votos en favor, 100 en contra y 4 abstenciones.

Senado aprueba Paquete Económico 2026 con nuevos impuestos y facultades al SAT

El paquete incluye impuestos al consumo de bebidas azucaradas, al tabaco, los videojuegos violentos, las apuestas en línea, así como a las plataformas digitales y da mayores facultades al SAT para combatir la evasión y la elusión fiscal.

Productores de maíz retoman diálogo con el gobierno bajo condición de retirar bloqueos

Demandan un precio base de 7 mil 200 pesos por tonelada del grano retomaron la noche de este martes el diálogo con autoridades federales en la Segob.
Anuncio