°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan en el Centro Médico La Raza

Trabajadores de la unidad del IMSS bloquearon durante horas el Circuito Interior en demanda de equipos de protección adecuados y capacitación en el manejo de pacientes con coronavirus. Foto Alfredo Domínguez
Trabajadores de la unidad del IMSS bloquearon durante horas el Circuito Interior en demanda de equipos de protección adecuados y capacitación en el manejo de pacientes con coronavirus. Foto Alfredo Domínguez
14 de mayo de 2020 08:17
 
Jueves 14 de mayo de 2020. Trabajadores del Centro Médico Nacional La Raza del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) volvieron a salir a la calle ayer, en demanda de equipos de protección y capacitación en el manejo de enfermos de Covid-19.

Durante varias horas bloquearon la circulación sobre Circuito Interior y aunque dijeron que mantendrían la protesta hasta que llegaran funcionarios del nivel central del IMSS que pudieran atender sus peticiones, desistieron ante la falta de respuesta.

También en el Hospital de Especialidades del CMN Siglo XXI empleados se reunieron dentro del inmueble y plantearon sus exigencias, como la necesidad de contar con un tráiler frigorífico para el depósito de cadáveres, porque el área destinada a ese fin es insuficiente.

Los empleados fueron atendidos por el dirigente sindical Pavel Ramírez, quien comentó que se está explorando la posibilidad de contratar el vehículo con la finalidad de asegurar la protección del personal y de los pacientes. Sin embargo, advirtió sobre el riesgo de que se malinterprete en la opinión pública.

También exigieron el pago del bono de alto riesgo por atender enfermos de Covid-19. Ramírez indicó que el hospital de especialidades está considerado como híbrido, por lo cual la compensación aplica sólo para el personal que está en contacto directo con los afectados.

Los trabajadores afirmaron que les toca ver a personas que llegan al nosocomio por otros males, pero luego los pasan al área Covid-19, por lo que también están en riesgo.

En La Raza, los inconformes argumentaron que los equipos de protección son de mala calidad y nos los cuentan demasiado, es decir, están limitados. Uno de ellos indicó que los paquetes carecen del cubrebocas de alta protección N95.

Por la tarde, el IMSS informó que Efraín Arizmendi Uribe, titular de la Coordinación de Unidades Médicas de Alta Especialidad, atendió a los trabajadores.

El funcionario explicó que desde ayer comenzó la sanitización del hospital y entregó mil mascarillas N95, de la marca 3M, y en el transcurso de la tarde llegarían 500 más. Aseguró que todas las áreas cuentan con los insumos médicos adecuados y en la cantidad que se requiera. Además, instruyó a Gustavo Sánchez, director del Hospital de Infectología, que entregue los overoles y las caretas que llegaron al almacén del nosocomio.

 
Imagen ampliada

Se han adquirido 4 mil 73 millones de piezas médicas para periodo 2025-2026: Ssa

La dependencia informó que, al corte del 30 de julio, la cantidad representa un cumplimiento de 96 por ciento a la meta establecida.

Evalúa Conafor envío de 100 combatientes más a Canadá ante intensidad de incendios forestales

Autoridades de México y Canadá analizan extender de las actividades hasta agosto de la primer cuerpo de combatientes.

Enfrenta exjefe de GN en Colima proceso de fuero militar por violación y abuso de autoridad

El general  Víctor Hugo Chávez Martínez permanece en prisión preventiva en la cárcel militar de “La Mojonera”, ubicada en Zapopan, Jalisco.
Anuncio