°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide WTTC homologar protocolos de higiene y sanidad en sector turístico

Usuarios del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
Usuarios del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
14 de mayo de 2020 13:49

Ciudad de México. Empresas globales del sector de los viajes y el turismo propusieron homologar los protocolos de sanidad en la cadena turística, con la finalidad de generar confianza en los viajantes.

Los protocolos no pueden ser diferentes de una aerolínea a otra, o de un aeropuerto con otro, eso crearía confusión en los viajeros, afirmó la mexicana Gloria Guevara Manzo, presidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), y que agrupa a las empresas mundiales del sector.

Explicó que al homologar los protocolos, la actividad turística tendrá una recuperación más rápida y segura.

Para ello, Guevara Manzo consideró primordial la coordinación de los sectores público y privado para aplicar los protocolos de sanidad en los viajes y el turismo.

El martes, el WTTC presentó sus protocolos globales para reactivar el sector turístico y que permitirán generar confianza entre los consumidores para viajar de forma segura.

Las medidas fueron diseñadas por los representantes de la industria turística global con base en evidencia médica y de acuerdo a las normas establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de los Centros para la Prevención de Enfermedades (CDC).

Manifestó además, buscan homologar criterios y brindar orientación sanitaria a los proveedores, operadores de viajes y a los turistas, sobre el nuevo enfoque de salud e higiene en el mundo.

Imagen ampliada

México será sede de la Cumbre de APEC en 2028

“Nos llevamos la sede del 2028, México será la sede de APEC después de muchos años. Esto nos va a permitir ser un puente entre las Américas y Asia. Toda la cuenca del Pacífico estará, en 2028, en México”, explicó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Miembros de la OPEP+ aumentan cuotas de producción para diciembre

Los ocho países participantes incrementarán "la producción en 137.000 barriles por día" en diciembre respecto al nivel de producción requerido en noviembre, señaló la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en un comunicado.

Mujeres y jóvenes redefinen el coleccionismo de arte a nivel global

Las coleccionistas femeninas están redefiniendo el panorama del arte, en un contexto de mayor incertidumbre económica mundial, muestran mayores niveles de gasto y nuevas tendencias en el coleccionismo, evidenció la encuesta de Art Basel y UBS sobre coleccionismo global 2025.
Anuncio