°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Petrobras informa de pérdidas de 8 mil 350 mdd en primer trimestre

El difícil “entorno” actual ha hecho que esos campos estén sobrevaluados, explicó Petrobras. Foto tomada de la cuenta de Twitter @petrobras
El difícil “entorno” actual ha hecho que esos campos estén sobrevaluados, explicó Petrobras. Foto tomada de la cuenta de Twitter @petrobras
Foto autor
Afp
14 de mayo de 2020 22:59

La petrolera estatal brasileña Petrobras informó este jueves de pérdidas de 8 mil 350 millones de dólares en el primer trimestre del año y alertó sobre la difícil situación del sector por culpa de la pandemia de coronavirus.

La compañía registró entre enero y marzo de este año su peor trimestre desde que se vio envuelta en un enorme escándalo de corrupción entre 2014 y 2017.

La pérdida de 48 mil 500 millones de reales (8 mil 350 millones de dólares) se debió, sobre todo, a un ajuste contable de 65 mil 300 millones de reales causado por la valorización a la baja de sus campos petrolíferos.

El difícil “entorno” actual ha hecho que esos campos estén sobrevaluados, explicó Petrobras.

“La industria petrolera y gasística mundial ha sido duramente golpeada y afronta su peor crisis en los últimos 100 años”, declaró el director ejecutivo, Roberto Castello Branco, en un comunicado publicado con los resultados de la compañía.

Las pérdidas se produjeron a pesar de que los precios del petróleo no iniciaron su espiral descendiente hasta el final del primer trimestre.

“La recesión mundial no afectó significativamente los resultados de la compañía en el primer trimestre de 2020, lo cual se prevé para los siguientes trimestres”, dijo Branco.

La fuerte caída de los precios del petróleo en los últimos meses podrían tener consecuencias incluso después de la pandemia, agregó.

Imagen ampliada

China renuncia al trato de país en desarrollo para fortalecer la OMC ante aranceles de Trump

Estados Unidos ha argumentado durante mucho tiempo que China debería renunciar al estatus de país en desarrollo porque es la segunda economía más grande del mundo.

BYD construirá plantas de baterías en Europa para apoyar alza de producción

La vicepresidenta ejecutiva de BYD, Stella Li, dijo este mes que su objetivo es fabricar a nivel local todos los vehículos eléctricos que comercializará en Europa en un plazo de tres años.

La cautela se impuso en los mercados, peso y acciones en México caen

El dólar se fortaleció ante la gran demanda que hubo este miércoles de la divisa estadounidense a nivel mundial; mientras que el petróleo subió alrededor de 2 por ciento.
Anuncio