°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ola de despidos en EU sigue en aumento; se suman 2.98 millones

La crisis generada por la pandemia del coronavirus continuó golpeando al mercado laboral de Estados Unidos, donde millones de personas más, entre ellos muchos ejecutivos, pudieron ayuda estatal por desempleo la semana pasada. En la imagen de archivo, en Pearl, Misisipi. Foto Ap
La crisis generada por la pandemia del coronavirus continuó golpeando al mercado laboral de Estados Unidos, donde millones de personas más, entre ellos muchos ejecutivos, pudieron ayuda estatal por desempleo la semana pasada. En la imagen de archivo, en Pearl, Misisipi. Foto Ap
14 de mayo de 2020 11:01

Washington. La crisis generada por la pandemia del coronavirus continuó golpeando al mercado laboral de Estados Unidos, donde millones de personas más, entre ellos muchos ejecutivos, pudieron ayuda estatal por desempleo la semana pasada.

Las solicitudes iniciales de subsidios por desempleo totalizaron 2.98 millones en cifras ajustadas estacionalmente en la semana finalizada el 9 de mayo, dijo este jueves el Departamento del Trabajo.

Si bien la cifra marca un descenso respecto a los 3.176 millones de pedidos de seguros por desocupación de la semana anterior y representa la sexta baja consecutiva, el volumen de solicitudes se mantiene persistentemente alto.

Economistas encuestados por Reuters habían previsto que los pedidos de seguros por desempleo llegarían a 2.5 millones en la última semana. Las cifras han estado descendiendo gradualmente desde que alcanzaron un récord de 6.867 millones en la semana al 28 de marzo.

Imagen ampliada

Musk, el primero en alcanzar 500 mil millones de dólares de patrimonio: Forbes

El patrimonio neto de Musk ascendió a 499 mil 500 millones durante la sesión del miércoles, según el índice de multimillonarios de Forbes.

Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC

Resaltó que el 85 por ciento del comercio de México con EU está libre de aranceles, lo que coloca a nuestro país en mejores condiciones comerciales que otros países.

Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda

La vivienda en México al día de hoy vale en promedio un millón 850 mil pesos y para que se pueda acceder a un crédito para comprarla se necesita tener un ingreso de 60 mil pesos; y del 47 al 52 por ciento de la población vive de la economía informal.
Anuncio