°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen locatarios de La Merced mayor sanidad e higiene en los mercados

Locatario de La Merced vende productos de limpieza durante la pandemia de Covid-19. Foto LA JORNADA/María Luisa Severiano
Locatario de La Merced vende productos de limpieza durante la pandemia de Covid-19. Foto LA JORNADA/María Luisa Severiano
14 de mayo de 2020 17:05

Ciudad de México. Locatarios de frutas y verduras de la Nave Mayor de la Merced afectados por el Sars-Cov2 quienes se encuentran aislados y han sufrido ya la muerte de algunos de sus familiares a causa del virus, pidieron a las autoridades capitalinas su apoyo para mejorar las condiciones de sanidad e higiene en los mercados públicos.

Explicaron que para ello se requiere la intervención de expertos pues hasta el momento las medidas que los locatarios han podido poner en práctica, “han sido aisladas y autogestivas pero no sabemos si las estamos llevando a cabo de manera correcta, por ejemplo no ha habido quien nos explique el manejo adecuado del cubrebocas”, indicaron.

Por otro lado, “no sabemos qué procesos son los más eficaces para sanitizar, las alcaldías lo han hecho periódicamente pero lo que nos explican expertos es que se requiere sanitizar varias veces al día”.

Edgar Mendieta representante de los comerciantes organizados de la puerta 17 a la 23 de la Nave Mayor de la Merced, indicó, que los mercados públicos prestan un servicio fundamental en medio de la pandemia al abastecer a la población de productos frescos y comida sin conservadores.

Por ello los comerciantes deben participar en las acciones de sanidad porque ellos saben el día a día en el servicio que proporcionan y requieren mejorarlo en condiciones de higiene y de seguridad, pues “tan solo el acceso al agua es un problema porque no todos los mercados cuentan con él”.

Indicó que se debe conocer la cifra de los comerciantes que han fallecido a causa de la pandemia porque las autoridades “no han pedido llevar a cabo un mayor esfuerzo para evitar el desabasto”.

Que pueda haber una consideración especial para las personas que están ofreciendo el servicio y que pueda haber apoyos directos para los locatarios que tienen cerrados sus locales, como en los mercados, Anexo, de Flores, de Sonora, de Mixcalco, el de Granaditas que ya llevan más de un mes y medio cerrados.

Imagen ampliada

Se reanuda operación de la Línea A del STC Metro de Pantitlán a La Paz

Esto luego de más de 24 horas de haberse suspendido el servicio en seis estaciones por la inundación

Caen tres presuntos narcomenudistas de La Unión Tepito en Venustiano Carranza

Dos mujeres y un hombre fueron detenidos en posesión de 81 dosis de droga, entre marihuana, crystal y posible cocaína, además de un teléfono celular y dinero en efectivo.

Reabren tramo Santa Marta–La Paz de la Línea A del Metro

Unidades de RTP prestan el servicio gratuito a los usuarios en el tramo que va de Guelatao a Santa Marta, informó el director del Metro, Adrián Rubalcava.
Anuncio