°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cerraron Jamaica, pero abrieron calles y casas para vender flores

El cierre del mercado Jamaica no impidió que comerciantes vendieran flores en sus casas ni que colocaran sus puestos en calles aledañas para ofrecer arreglos en la celebración del Día de las Madres. Foto María Luisa Severiano
El cierre del mercado Jamaica no impidió que comerciantes vendieran flores en sus casas ni que colocaran sus puestos en calles aledañas para ofrecer arreglos en la celebración del Día de las Madres. Foto María Luisa Severiano
11 de mayo de 2020 10:34

Ciudad de México. El cierre del mercado Jamaica no impidió que comerciantes vendieran flores en sus casas ni que colocaran sus puestos en calles aledañas para ofrecer arreglos en la celebración del Día de las Madres.

Cerca de las 11 de la mañana, decenas de personas caminaron por los alrededores del mercado con arreglos y ramos de flores; la mayoría provenían de la calle Melchor Ocampo, donde varios comerciantes del centro de abasto colocaron sus puestos.

Fue a raíz de una queja vecinal que decenas de policías se apersonaron en el lugar para desalojar tranquilamente a los comerciantes.

Al lugar arribó también personal de la alcaldía de Venustiano Carranza, que apremió a dos comerciantes, quienes pidieron unos minutos para terminar algunos arreglos de personas que llegaron con sus flores.

Ciudad de México. 6 de mayo de 2020. Ante los 14 decesos y 25 casos de contagio por Covid-19 que se han registrado entre comerciantes de diferentes centros de abasto, el gobierno de la Ciudad de México decidió cerrar los mercados de Jamaica y Sonora, ubicados en la alcaldía Venustiano Carranza. Ambos sitios registran alta afluencia de compradores en fechas festivas, como el 10 de mayo, pero debido a la pandemia, han reportado baja en sus ventas y su cierre podría afectar a otros negocios y supermercados que se abastecen de ellos.

A un costado del mercado, en la calle Guillermo Prieto, hombres y mujeres en moto o bicicleta salían de casas aledañas con ramos de flores.

Ahí en ese callejón pueden comprar, pero tienen que ir uno por uno, dijeron jóvenes que se encontraban en el lugar.

En la Central de Abasto, en Iztapalapa, que permanece abierta al público, varios floristas decidieron no abrir sus locales. Quienes sí lo hicieron ofrecieron sus productos más baratos que el año anterior.

Fue el caso de Adolfo Pérez, quien este año sólo invirtió 3 mil pesos en la compra de flor, en comparación con los 20 mil pesos que cada año erogaba para la venta del 10 de mayo.

Ciudad de México, México. 10 de mayo de 2020. Llamadas telefónicas y videoconferencias fueron las opciones que muchos capitalinos adoptaron para celebrar el Día de las Madres, debido al confinamiento por la pandemia de Covid-19. El festejo se limitó, en esta ocasión, a la compra de alimentos y bebidas, así como regalos adquiridos por Internet, advirtió la Canacope. Aunque algunos, también regalaron flores.

Lo poquito que se invirtió, se acabó, pero a diferencia de otros años, pues estuvo más bajo. Lo poco que queda ya es ganancia.

Sobre la baja de los precios, Manuel Antonio coincidió en que este año adquirió sus flores a precios más económicos que el año pasado.

Está barato. Este ramo lo compré a ocho pesos, anteriormente estaba a 30. En total me habré gastado unos 70 pesos; este ramo me habría costado más de 100.

Además de los mercados tradicionales, quienes continuaron vendiendo de manera normal fueron los comerciantes que expenden flores para funeral, donde se ofrecieron coronas y cruces.

Imagen ampliada

Dan prisión preventiva a mujer implicada en asesinato de funcionarios de CDMX

En audiencia inicial por cumplimiento de orden de aprehensión, el Ministerio Público de la Fiscalía capitalina imputó los delitos de homicidio, feminicidio y asociación delictuosa.

Anuncia Brugada programa 'Otoch' para rescatar unidades de interés social

La mandataria detalló que 600 unidades habitacionales recibirán mantenimiento mayor, que incluye desde trabajos de impermeabilización hasta renovación de las instalaciones hidráulicas, mientras que en 400 se garantizarán servicios públicos como iluminación, poda de árboles y rescate de espacios.

Protestan vendedoras feministas en Benito Juárez por retiro de espacios y agresión policial

Empleados de la Secretaría de Gobierno capitalino y de la alcaldía llevaron a cabo un diálogo con las quejosas, quienes estuvieron encapsuladas por cerca de 30 policías del Agrupamiento Atenas.
Anuncio