°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No me gusta ni estoy de acuerdo, pero lo acataré: Bonilla

12 de mayo de 2020 09:14

Tijuana, BC. En la terraza del edificio de la Comisión Estatal de Servicios Públicos, donde despacha en esta ciudad, el gobernador suelta una larga bocanada de humo antes de responder la primera pregunta.

Jaime Bonilla recibió a los periodistas en grupos de tres para decir que no le gusta ni está de acuerdo con la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de declarar inconstitucional la ampliación de su mandato de dos a cinco años, pero que la respeta y la acatará.

Vaticinó que el PAN no ganará la gubernatura en 2021 porque hay procesos penales abiertos contra el ex mandatario Francisco Vega, la esposa de éste y funcionarios de su administración. Tenemos todas las pruebas, son mil 700 millones de pesos en facturas falsas, sentenció.

–¿Qué sigue después de la resolución de la Suprema Corte?

–Acatar la instrucción. Vamos a respetar la decisión. Presentamos nuestros argumentos y en una democracia se gana y se pierde. Aquí pierde el estado porque nos someten a una elección innecesaria, pero nosotros seguimos en lo mismo… los días que sea gobernador voy a trabajar.

De lo que estoy seguro es que el PAN no va a ganar en la próxima elección porque nuestro gobierno demostrará un verdadero cambio. Vamos a ser un gobierno honesto.

–¿El fallo marca el inicio de la carrera por la gubernatura?

–Significa que ya se definieron los tiempos. Los que tengan ganas de entrarle van a ser libres. Yo voy a apoyar a los hombres y mujeres que quieran ser candidatos. Como gobernador me toca hacer bien las cosas para dejar el camino pavimentado.

En otra entrevista, Bonilla consideró que el ministro Arturo Zaldívar actuó “con el hígado, algo le molestaba, y debe entender que hay un pacto federal, entre iguales, por lo que el presidente de la SCJN no debe tratar como subordinados a los congresos locales.

La legislatura es un órgano autónomo, libre y soberano en la toma de sus decisiones y no le rinde cuentas a la Corte, reprochó. “¿Estoy de acuerdo con él? No. ¿Está mal? Sí. ¿Que tiene el voto? Pues sí.

A veces se tiene la razón pero no los votos, dijo en alusión a los argumento de los ministros de la SCJN sobre la aprobación de la llamada ley Bonilla por parte de la anterior legislatura de Baja California, de mayoría panista.

Por separado, Jaime Martínez Veloz, ex candidato del PRD a la gubernatura, consideró que la Corte respondió a su papel como garante de la constitucionalidad. El fallo es una lección a quienes pretenden violentar la ley y la Constitución por tener el control político local.

Con información de Antonio Heras

Imagen ampliada

"¿No negocian con terroristas?": Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

La mandataria cuestionó cómo Washington por un lado designa “organizaciones internacionales terroristas” a los cárteles y por otro negocia con los miembros de esos grupos.

Termina una era de un Poder Judicial que servía a unos cuantos: Sheinbaum

Se reproducía a partir de amiguismos; supuestamente era a través de una carrera judicial, pero más de la mitad eran amigos, hermanos. Inicia una nueva era a partir del 1 de septiembre, dijo.

Confirma Presidenta deportación de Julio César Chávez Jr. a México

El hijo del ex boxeador enfrenta acusaciones por delincuencia organizada y tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos, por su presunta relación con la facción del cártel de Sinaloa.