°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Buscará PAN invalidar decreto presidencial sobre seguridad pública

Actuación de la Guardia Nacional contra integrantes de la caravana de migrantes, en la carretera Tapachula - Suchiate. Foto Víctor Camacho / Archivo
Actuación de la Guardia Nacional contra integrantes de la caravana de migrantes, en la carretera Tapachula - Suchiate. Foto Víctor Camacho / Archivo
12 de mayo de 2020 15:48

El PAN buscará invalidar por todos los medios de carácter constitucional, el decreto presidencial que permite la participación de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública. 

En un pronunciamiento, la Comisión Política Nacional del blanquiazul que presidente Santiago Creel, dijo que es notable la incongruencia del actual gobierno, particularmente en su crítica y rechazo que hizo en contra de los gobiernos pasados sobre el uso de las fuerzas armadas y la militarización del país. No solamente contradice sus antiguas posiciones políticas, sino que además, con este Acuerdo, incurre en riesgo mucho mayor de violentar los derechos de los mexicanos que el que se tuvo en el pasado, añadió. 

Por su lado, el dirigente de Acción Nacional, Marko Cortés, informó que su partido solicitará la comparecencia de los titulares de las dependencias involucradas para que rindan cuentas en materia de seguridad y justicia, porque “es evidente el fracaso de la estrategia del Gobierno Federal y de la Guardia Nacional”. 

“El presidente debe dar una explicación que justifique cabalmente su delicada decisión. Debe reconocer que no ha podido contra la delincuencia y que no ha tenido un plan contra la inseguridad. Debe admitir que ha fracasado de manera contundente en su compromiso de darnos seguridad  a través de la Guardia Nacional y por eso recurre a las Fuerzas Armadas”, añadió. 

También señaló que se pedirá a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos que se pronuncie sobre este decreto y recurrirá a instancias internacionales, como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y al Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU para que también emitan sus observaciones.

Imagen ampliada

Sheinbaum rechaza retroactividad en reforma de Ley de Amparo, la Constitución la prohíbe

Exigió respeto parar la Carta Magna. La mandataria aseguró que con la Ley de Amparo, la Constitución no se modifica y citó tres de los principales cambios: reducción de tiempo en tribunales para que se puedan resolver más rápido los casos comerciales y de deudas fiscales.

CSP exige repatriación inmediata de mexicanos detenidos por Israel en Sumud Flotilla

La mandataria señaló que están en el puerto de Ashdod y el gobierno ha enviado cuatro notas diplomáticas para exigir su seguridad. Demandó que llegue la ayuda humanitaria “y se detenga este acoso en Gaza”.

Sheinbaum defiende declaraciones sobre expropiaciones en Campeche; Moreno, con derecho a inconformarse

La Presidenta dijo que fue puntual en señalar que sus afirmaciones sobre el caso fue “parece que” estos predios fueron adquiridos con recursos ilícitos.
Anuncio